08.06.2013 Views

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

isidro fabela<br />

Cuando en 1918 se publica Labor internacional de la Revolución<br />

Constitucionalista de México, obra fundamental, salen a la luz documentos<br />

que testimonian la actuación de Fabela en asuntos que a la<br />

dignidad e intereses nacionales se refieren: en primer término, en el<br />

caso de la mina El desengaño, el señalamiento categórico de que toda<br />

reclamación o representación relativa a intereses extranjeros debe ser<br />

hecha al Primer Jefe del Ejército Constitucionalista por conducto de la<br />

Secretaría de Relaciones Exteriores y por medio de los representantes<br />

diplomáticos del país al que pertenezca el extranjero perjudicado y que<br />

tuvieren facultades propias de su Gobierno. 13 La obra trata, in extenso,<br />

el caso del súbdito inglés William G. Benton, asesinado por Francisco<br />

Villa; el del ciudadano estadounidense Gustavo Bauch, detenido en<br />

Chihuahua por sospechas de ser enemigo de la causa constitucionalista,<br />

y el caso ABC, en el cual los ministros plenipotenciarios de Argentina,<br />

Brasil y Chile ofrecen interponer sus buenos oficios con el propósito de<br />

dar solución, por la vía pacífica y amistosa, al conflicto pendiente entre<br />

los Estados Unidos de América y México, provocado por Victoriano<br />

Huerta con motivo de la aprehensión de marines norteamericanos en<br />

Tampico y que, más tarde, tendría como resultado que la marina de<br />

los Estados Unidos bombardease y ocupase el puerto de Veracruz. El<br />

volumen recoge también diversas notas intercambiadas, memoranda<br />

y decretos expedidos en relación con la ocupación portuaria y la<br />

desocupación subsiguiente. En cuanto al caso Columbus, población<br />

americana atacada por Villa como represalia ante el reconocimiento<br />

oficial otorgado por los Estados Unidos al Primer Jefe, se resume la<br />

invasión del territorio nacional por la llamada “expedición punitiva” al<br />

mando del general John Joseph Pershing –con lo cual se inicia uno de<br />

los más graves conflictos internacionales entre nuestro país y la Unión<br />

Americana–. Al término, se incluyen varias notas relacionadas con la<br />

declaración de Venustiano Carranza, según la cual México observará<br />

13 “2. Contestación: Por qué conductos deberán hacerse peticiones sobre intereses de extranjeros”,<br />

en Secretaría de Relaciones Exteriores, Labor internacional de la Revolución<br />

Constitucionalista de México, México, Imprenta de la Secretaría de Gobernación, 1918,<br />

p. 27; cfr. M. Colín, op. cit., p. 22.<br />

133

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!