08.06.2013 Views

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de morales y morerías<br />

de los Ángeles, se publicó en México el año siguiente de 1622. 36 Medina<br />

no logró ver un ejemplar de la edición, pero sí, tiempo después,<br />

Nicolás León. 37 En el curioso sermoncito se leen, entre otras cosas, las<br />

siguientes líneas:<br />

Sucedióle a Su Majestad en este caso lo que a Abraham cuando echó de<br />

su casa a Ismael, el hijo de la esclava Agar […] La corriente de los Doctores<br />

dice que aquellas burlas de los dos hermanos eran unas travesuras<br />

que le pudieran estragar las costumbres a Isaac y esto sólo pudo mover<br />

a Abraham, para que echase de su casa al hijo de sus entrañas. 38<br />

La comparación es, desde luego, inepta a más no poder, ya que si<br />

representan Ismael a los árabes e Isaac a los judíos, entonces al hijo<br />

que había de cuidar nuestro Abraham-Felipe, ya tiempecito atrás, lo<br />

había echado de casa su tatarabuelo. Es, pues, cosa de risa, y habrá<br />

provocado la de los moriscos y moriscas de la Puebla. Que la chusca<br />

comparación la haya tomado Grijalva de fray Jaime Bleda o de fray<br />

Blas Verdú sólo le añade a la nota de tonto, la de plagiario.<br />

Los moriscos, en todo caso, estaban aquí y aquí se quedaron, y una<br />

de las ventajas que habrán visto en pasar a estas partes fue, sin duda,<br />

la mayor oportunidad que había en ellas de preservar la lengua árabe.<br />

En un memorial para los moradores del Albaicín, de principios del<br />

siglo xvi, atribuido por unos a fray Hernando de Talavera, por otros a<br />

Cisneros, se avisa a los moriscos:<br />

Mas, para que vuestra conversación sea sin escándalo de los cristianos<br />

de nación y no piensen que aún tenéis la secta de Mahoma en<br />

36 Ibid., p. 104.<br />

37 Nicolás León, “Fray Juan de Grijalva. Apuntamientos biográficos y bibliográficos”, en Juan<br />

de Grijalva, Crónica de la orden de N. P. S. Agustín de las provincias de la Nueva España, en<br />

cuatro edades desde el año de 1533 hasta el de 1592, México, Porrúa (Biblioteca Porrúa, 85),<br />

1985, p. 487; cfr. Louis Cardaillac, Moriscos y cristianos. Un enfrentamiento polémico<br />

(1492-1640), Madrid, FCE, 1979, p. 367, n. 159.<br />

38 “Sermón que predicó el P. M. Fr. Juan de Grijalva, prior del convento de S. Agustín de<br />

los Ángeles, en las honras que esta insigne Ciudad hizo a la muerte de la Católica Majestad<br />

Felipe III, nuestro Rey y Señor, en 11 de septiembre de 1621 años en la iglesia de la<br />

Catedral”, en Juan de Grijalva, op. cit., p. 501.<br />

91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!