08.06.2013 Views

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

214 gustavo couttolenc<br />

Sé que va a llorar mi pequeño bolígrafo<br />

el día que yo muera, y los anteojos y el suéter,<br />

los hombres se van, las cosas quedan. 62<br />

El alma se despide<br />

del cuerpo que abandona<br />

[…]<br />

deshabitada jaula, polvo mío,<br />

nos veremos en primavera al madrugar las rosas,<br />

te quiere, tu alma. 63<br />

Confesiones, capítulo penúltimo<br />

Me llamaste al alba,<br />

mira no más a qué hora llego,<br />

el reloj checador marca las 11:59 p.m.,<br />

dame ese minuto de esperanza.<br />

Vuelvo de viaje sin más souvenir<br />

que unas migajas de pan<br />

y unos bolsillos rotos,<br />

sólo Tú puedes comprarme<br />

el boleto de regreso. 64<br />

E incluso, en “Enterramiento de un azteca”, al lado de frases tales<br />

como “a la muerte hay que verla de frente” o “ay, no acabamos de morir<br />

muriendo”, Peñalosa cita a Jorge Manrique:<br />

partimos cuando nacemos,<br />

andamos mientras vivimos<br />

y al tiempo que morimos<br />

de nuevo caminamos. 65<br />

62 Ibid., p. 247; el epígrafe es de Eneida i 462.<br />

63 Ibid., p. 256.<br />

64 Ibid., p. 285.<br />

65 Ibid., pp. 272-273; las cursivas son mías (cfr. Coplas que hizo don Jorge Manrique a la muerte<br />

del maestre de Santiago don Rodrigo Manrique su padre v 55-56).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!