08.06.2013 Views

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

don joaquín antonio peñalosa santillán: in memoriam<br />

c) Antología. Joaquín Antonio Peñalosa llevó a cabo una antología de<br />

excepcional merecimiento: Flor y canto de la poesía guadalupana, la<br />

cual consta de cuatro volúmenes que abarcan los siglos xvii (1987),<br />

xviii (1988), xix (1985) y xx (1984). Cada libro contiene una introducción<br />

y un amplio número de materiales: notas biográficas los dos<br />

primeros, y notas bibliográficas los dos últimos; suman 1 151 páginas<br />

y 152 autores antologados. Es un testimonio de amplia, muy amplia<br />

investigación, a la par que manifiesta una erudición nada común.<br />

Merecen especial mención dos de sus libros: uno, el Epistolario<br />

de Ipandro Acaico (1952) –pseudónimo de Ignacio Montes de Oca<br />

y Obregón en la Arcadia Romana–, interesante por la correspondencia<br />

de éste con don Marcelino Menéndez y Pelayo (trece cartas),<br />

Juan Valera (seis cartas), Casimiro del Collado (dos cartas desde<br />

París) y Luis Herrera (una carta desde Sevilla); contiene también<br />

cartas de eminentes mexicanos. El otro es el Epistolario de Joaquín<br />

Arcadio Pagaza –Clearco Meonio entre los árcades romanos–; en<br />

él, predomina la correspondencia con Balbino Dávalos.<br />

d) Obras históricas y biográficas. Peñalosa incursionó también en la<br />

biografía; compuso cinco. Menciono solamente Rafael Guízar, a<br />

sus órdenes (1980), por fiel, agradable y anecdótica.<br />

Tampoco puede silenciarse la obra titulada Alrededores de Sor<br />

Juana (1997), que presenta en edición facsímil el libro de la fundación<br />

del convento de San Jerónimo en la ciudad de México, donde<br />

vivió y murió sor Juana Inés de la Cruz.<br />

e) Temática varia. Con ésta sucede como con el tema religioso: el<br />

humor peñalosiano aflora aquí y allá y desborda con mucho en los<br />

libros Humor con agua bendita (1977) y Menos humor con menos<br />

agua bendita (1982).<br />

Diversos temas didáctico-moralizadores ocupan doce series,<br />

agrupadas bajo el nombre de minicharlas.<br />

No se debe olvidar la intensa actividad periodística de Peñalosa en<br />

los diarios de la capital del país, El Universal y El Sol de México, y en El<br />

Heraldo de San Luis Potosí. Asimismo colaboró en algunas revistas.<br />

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!