08.06.2013 Views

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

isidro fabela<br />

históricos del lugar y los derechos de reclamación de nuestro país sobre<br />

una fracción del territorio si el status de éste cambiase) y Mi gobierno en<br />

el Estado de México. Luego, aparecen en sucesión Votos internacionales<br />

(agosto de 1946), que trata de las indemnizaciones correspondientes<br />

a súbditos italianos por causa de pérdidas o daños sufridos durante la<br />

Revolución; La Doctrina Drago (noviembre del mismo año), donde se<br />

solidariza con la tesis de que un país soberano no puede ser constreñido<br />

a cubrir la falta de pago de una deuda pública; la traducción de su<br />

libro Neutralidad (1940), en este caso Neutralité (1949), reestructurado,<br />

aumentado y puesto al día por el propio autor, y editado por A.<br />

Pedone, casa –la de mayor fama– especializada en publicaciones sobre<br />

derecho internacional, con sede en París; La Conferencia de Caracas y<br />

la actitud anticomunista de México, en sobretiro de la revista Cuadernos<br />

Americanos (1954), donde categóricamente rechaza la pertinencia de<br />

esta postura ideológica –la del comunismo– en México, pero, a la vez,<br />

se opone a la resolución propuesta por los Estados Unidos de América<br />

para impedir toda actividad comunista en América, señalando que los<br />

gobiernos y los pueblos del continente<br />

son soberanos y de principios democráticos y no sería compatible con<br />

la libertad de pensamiento, con la libertad de asociación, con la de<br />

tránsito, con la libertad de escribir y publicar, etc., el hecho de tomar<br />

una resolución general que coartara en parte, o suprimiera de plano esas<br />

mismas libertades, que constituyen otros tantos derechos del hombre<br />

consagrados como irrestringibles e inalienables por todas las constituciones<br />

del Continente, comenzando por la estadounidense. 57<br />

Enérgico, desilusionado por los resultados de la Conferencia, cabal<br />

como ha sido, levanta la voz contra la actitud impositiva de nuestro<br />

vecino del Norte:<br />

57 Isidro Fabela, “El comunismo en la Conferencia de Caracas”, Excélsior, 2 de marzo<br />

de 1954; citado por su autor en el ensayo La Conferencia de Caracas y la actitud anticomunista<br />

de México, sobretiro de Cuadernos Americanos, año XIII, No. 3 (mayo-junio de<br />

1954), pp. 7-8.<br />

155

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!