08.06.2013 Views

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

lópez velarde ante nervo y ante baudelaire<br />

Ciertamente coinciden en el mismo conflicto de su fe religiosa con su<br />

erotismo. Mas con cuánta diferencia de expresión. “Las Flores del Mal”<br />

están impregnadas de dolorosa y amarga preocupación teológica, que se<br />

traduce en rencorosa discusión con sus creencias, en frustrada rebeldía<br />

contra su fe religiosa que flagela sus sentidos pecadores. 23<br />

Y el sabio monseñor Valdés sintetiza certeramente las vivencias<br />

conflictivas de ambos vates, cerrando así la cuestión:<br />

[Ramón] padece el mismo drama que Baudelaire, pero sin discutirlo<br />

ni contradecirlo, sin polemizar con su fe. Lo vive, lo sufre simple y<br />

fatalmente, y lo traduce líricamente, acentuando el contraste de sus<br />

dos espíritus enemigos por medio del tópico religioso, transformado<br />

en símbolo de su íntimo sentimiento, pero a la vez y siempre en función<br />

poética. 24<br />

23 Octaviano Valdés, “El catolicismo poético de Ramón López Velarde”, en Amado,<br />

Manuel José y otros exámenes, [México], Las Hojas del Mate, [1975], p. 25.<br />

24 Ibid., p. 26.<br />

175

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!