08.06.2013 Views

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

142<br />

enrique cárdenas de la peña<br />

y llegada de Wenceslao Labra, yerno de Filiberto Gómez– y la de su<br />

sucesor, el “Presidente Caballero”, quien protege el acceso de Alfredo<br />

Zárate Albarrán, de abierta filiación gomista. El caudillismo, al decir<br />

del cronista Alfonso Sánchez García, no beneficia al pueblo:<br />

Ya se notaba demasiado en aquellos días que nuestra Entidad se había<br />

poblado de caciques ejidales y camarillas urbanas, que utilizando métodos<br />

bárbaros o refinadamente gangsteriles, se habían dedicado a la<br />

especulación abierta, a la explotación de sus compañeros en los ejidos<br />

y a la extorsión de todo mundo desde las presidencias municipales, el<br />

propio gobierno hervía de pistoleros y negociantes. “Días de la chamarra<br />

y la pistola”, han dicho los comentaristas del cardenismo y en<br />

verdad la política dependía especialmente de los valores económicos,<br />

del poder y de “la matona”. 30<br />

Alfredo Zárate Albarrán resulta elegido para fungir como gobernador<br />

durante el cuatrienio comprendido entre el 16 de septiembre de 1941 y<br />

el 15 del mismo mes de 1945. Festivo, siempre envuelto por los placeres<br />

y por los vapores del alcohol, en una de las tantas “animaciones” que<br />

organiza en el Centro Charro, el 4 de marzo de 1942 es acribillado a<br />

tiros por su cuidador, compadre y socio en los negocios, Fernando Ortiz<br />

Rubio –sobrino de quien fuera presidente del país años atrás–, quizá<br />

para saldar diferencias enojosas en la venta del acero alemán recogido<br />

al levantamiento de la vía del ferrocarril de Tenango. No escapa de la<br />

muerte: cuatro días después fallece cuando aún no cumple siete meses<br />

en el ejercicio del cargo. Sin proponérselo, Fernando Ortiz Rubio –comenta<br />

Héctor Manuel Romero– contribuye a liquidar el caudillismo<br />

callista, sumiéndolo en las sombras. 31 Entonces, en su carácter de secretario<br />

general de Gobierno, el licenciado José Luis Gutiérrez se hace<br />

cargo del Poder Ejecutivo del Estado, mas sólo por unos cuantos días,<br />

porque don Manuel Ávila Camacho frena de golpe las arbitrariedades<br />

y el pistolerismo encasillados en la entidad. Y para ello recurre nada<br />

30 Alfonso Sánchez García, Historia del Estado de México, Toluca, Dirección de Prensa y<br />

Relaciones Públicas del Gobierno del Estado de México, 1974, p. 604.<br />

31 Héctor Manuel Romero, Isidro Fabela: adiós al caudillismo político mexiquense, s /d, p. 2.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!