08.06.2013 Views

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

282 tarsicio herrera zapién<br />

Navidades contrastantes<br />

¡Ésa era la clave! En el mismo sentido, el bachiller José Rojas Garcidueñas<br />

escribe acerca de una fiesta de Navidad a la que asistió en una universidad<br />

de los Estados Unidos. El escritor guanajuatense esperaba oír<br />

los chispeantes cantos decembrinos de nuestra tierra, como:<br />

¡Toquen las panderetas,<br />

ruido y más ruido,<br />

porque las profecías<br />

ya se han cumplido!<br />

Por el contrario, nuestro paisano sólo oyó coros lánguidos como<br />

“Noche de paz” y O little town of Bethlehem. No obstante, como más<br />

adelante mostraremos, los yanquis, al lado de sus coros místicos, también<br />

han creado álbumes enteros de coros traviesos.<br />

Ahora bien, quien visite parroquias y catedrales oirá en Navidad no sólo<br />

coros místicos, tiernos arrullos y tonadas nostálgicas, sino también cantos<br />

de géneros contrastantes: himnos solemnes, marchas majestuosas, tonadillas<br />

traviesas, rondas folclóricas, temas sociales y hasta coros de bebedores.<br />

Los músicos sabemos bien que casi toda canción breve y encantadora<br />

puede volverse villancico; para ello, empero, debe tener una cualidad más,<br />

tal como me comentó la doctora Patricia Irigoyen: ser pegajosa, ser lo que<br />

los italianos llaman orecchiabile. Además, hay villancicos que han nacido<br />

como homenaje a otros villancicos, pero éste es tema de todo un ensayo.<br />

La historia de una fiesta<br />

Es cosa sabida que san Francisco de Asís, allá por 1210, dio a la Navidad<br />

el carácter de fiesta popular. Ante el nacimiento viviente que él<br />

había organizado en el poblado de Greccio, se inspiró y comenzó a cantar.<br />

De modo similar han venido naciendo muchos villancicos que hoy<br />

ya son de dominio público.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!