08.06.2013 Views

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

isidro fabela<br />

primer delegado, tome parte en las deliberaciones y suscriba los convenios,<br />

votos, acuerdos y conclusiones a que se llegue en las reuniones de<br />

la Asamblea General.<br />

Isidro Fabela defiende enconadamente a la República Española presidida<br />

por Manuel Azaña, no obstante que el embajador español ante la<br />

Sociedad de Naciones, Julio Álvarez del Vayo, asume una equivocada<br />

defensa del gobierno al que representa, al aceptar, junto con sus agresores,<br />

que la guerra española es exclusivamente civil y que, por consiguiente, la<br />

Sociedad no puede intervenir en el caso; posición que deja manos libres<br />

a Benito Mussolini y Adolfo Hitler para continuar el envío indebido<br />

de tropas al territorio de la península ibérica. La Tribune des Nations,<br />

periódico parisino, comenta que “el Gobierno Mexicano defiende la<br />

causa del Gobierno Republicano con más obstinación e intransigencia<br />

como no lo han hecho los portavoces autorizados del Gobierno de Valencia”.<br />

21 Isidro Fabela se gana el mote de “embajador español”. Dos<br />

intervenciones suyas en la tribuna en el transcurso del mes de septiembre<br />

de 1937, confirman su empeño. El día 20, en discurso singular, sostiene<br />

que el deber de la Sociedad es apoyar al presidente Azaña:<br />

Desde el principio de la rebelión española, México definió claramente su<br />

conducta, prestando a las autoridades legítimas de España no solamente<br />

el apoyo moral que les debía como gobierno amigo, sino también la<br />

ayuda material que le fue posible otorgarle. Mi país basó esta actitud<br />

tanto en las normas generales del Derecho de Gentes como en la “Convención<br />

Panamericana sobre Deberes y Derechos de los Estados en caso<br />

de luchas civiles”, tratado que, inspirándose en el principio elemental<br />

de “No Intervención”, autoriza a prestar ayuda material a los gobiernos<br />

legalmente constituidos, prohibiéndola para los facciosos. 22<br />

Ocho días más tarde pronuncia en Ginebra su segundo discurso ante<br />

la Sexta Comisión de la XXVIII Asamblea de la Sociedad de Naciones,<br />

intitulado La actitud de México en el caso de España, donde observa:<br />

21 Apud B. Laureano Luna, op. cit., p. 98, col. 1.<br />

22 M. Colín, op. cit., pp. 30-31.<br />

137

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!