08.06.2013 Views

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

diez géneros versátiles de coros navideños<br />

309<br />

Tengo entregada copia de mis versiones a la doctora Nancy Llewellyn,<br />

directora de la sociedad norteamericana de latinistas llamada SALVI, 1<br />

con cuya participación inclusa la estrenamos, pues es una muy eficaz<br />

soprano. La presentación se llevó a acabo en una sesión solemne del<br />

Centro de Estudios Clásicos del Instituto de Investigaciones Filológicas<br />

de la UNAM, en enero de 2003.<br />

Dos anécdotas antes de la versión latina<br />

de los coros de la obertura de Fiedler<br />

Un amigo me refería que, en un viaje que hizo a la pequeña ciudad de<br />

Frankemut, Michigan, se sorprendió al encontrar una capilla dedicada<br />

a un villancico. Desde luego, se trataba de Stille Nacht, el cual, según<br />

el idioma en que se cante, es Silent night, O douce nuit, Astro del ciel,<br />

“Noche de paz” o, en mi latinización, O sancta nox. Él comentó que<br />

jamás se habría imaginado que se erigiera una capilla a una melodía, y<br />

yo de inmediato le respondí:<br />

—¡Ah! Pero es que se trata del villancico más famoso del mundo. Sin<br />

duda la erigió un grupo de austriacos, si no es que la propia embajada de<br />

ese musical país, cuna de Mozart, de Schubert, de Johann Strauss y<br />

de tantos otros genios musicales. De hecho, en Austria nacieron también<br />

Joseph Mohr y Franz Xaver Gruber, autores, respectivamente, de<br />

la letra y la música de “Noche de paz”.<br />

Luego, le referí a mi amigo una anécdota acerca del más bello villancico<br />

mexicano:<br />

Iba una vez el maestro Miguel Bernal Jiménez por la plaza mayor<br />

de Morelia, llevando de la mano a uno de sus once hijos. En eso, pasa<br />

un niño tarareando: “Por el valle de rosa-a-a-s…”<br />

El maestro le pregunta:<br />

—Oye, niño, ¿sabes de quién es esa canción?<br />

1 Es decir, Septentrionale Americanum Latinitatis Vivae Institutum o, en inglés, North American<br />

Institute for Living Latin Studies. (N. del Ed.)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!