08.06.2013 Views

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A <strong>LA</strong> MEMORIA <strong>DE</strong> DON MANUEL ALCALÁ<br />

Y DON JOAQUÍN ANTONIO PEÑALOSA*<br />

RECUERDO <strong>DE</strong> MANUEL ALCALÁ 1<br />

[19]<br />

José Luis Martínez<br />

Allá por los años cuarenta o cincuenta, lo conocí en la Facultad de Filosofía<br />

y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),<br />

en Mascarones. Ambos éramos mozos y adictos a las letras. Él, a las clásicas,<br />

y yo, a las modernas. Creo que no coincidíamos en las clases, pero<br />

sí conversábamos en los descansos y en el café. Alguna vez lo acom-<br />

pañé a su casa, en la colonia San Rafael, acaso en la calle de Rosas Moreno.<br />

Lo admiraba por su elegancia personal y sus saberes. Tenía el don<br />

de las lenguas: francés, inglés, latín –a fondo, como para ser maestro de<br />

ellas– y, además, italiano, portugués, catalán. Conocía las lenguas y sus<br />

literaturas. En cuanto obtuvo la licenciatura, se fue a los grandes colegios<br />

de los Estados Unidos para enseñar letras, se casó y tuvo tres hijos,<br />

y uno más en su segundo matrimonio. Luego, obtuvo el doctorado con<br />

su espléndida tesis De César y Cortés.<br />

Ingresó a la Academia Mexicana el 30 de agosto de 1962, para ocupar<br />

la silla XVII. Entonces leyó su discurso “El cervantismo de Alfonso<br />

Reyes”, al que dio respuesta Francisco Monterde –ambos textos están<br />

recogidos en el tomo XVIII (1969) de las Memorias de la Corporación–.<br />

Fue nuestro noveno bibliotecario, de 1962 a 1965, y de 1983 hasta su<br />

* Todos los discursos recogidos en este apartado fueron pronunciados en la sesión pública<br />

solemne celebrada el 15 de junio 2000.<br />

1 Manuel Alcalá Anaya nació en la ciudad de México el 19 de noviembre de 1915, y murió,<br />

en la misma ciudad, el 7 de octubre de 1999.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!