08.06.2013 Views

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

210 gustavo couttolenc<br />

Garza dormida en un pie<br />

No requieres dos tallos<br />

porque te sabes flor<br />

y suben las corolas<br />

en un elevador. 56<br />

El libro contiene otros poemas de gran hermosura, como “Himno<br />

al trabajo”, “México by night”, “Yo el espejo”, “Del quinto evangelio”,<br />

“Operaciones fundamentales”, “En la tumba de un niño que vivió un<br />

día”, “Telegramas cruzados”, “Taller de reparación”, “A un Cristo hecho<br />

de caña de maíz”, “Anónimo”, “Pregón del pajarero”, o “De rodillas”.<br />

aguaseñora y copa Del munDo<br />

La poesía de Joaquín Antonio Peñalosa llega a su cumbre en los<br />

libros Aguaseñora y Copa del mundo. Cantigas de santa María. En ellos<br />

se refleja con claridad la transformación de la poesía religiosa en nuestro<br />

país: tanto la forma como la temática son de gran actualidad. En<br />

efecto, salvo tres sonetos y algún poema en pareados de Aguaseñora, y<br />

algunos poemas en pareados de Copa del mundo, 57 ambas obras fueron<br />

escritas en verso libre de gran ritmicidad. Respecto de la temática,<br />

en Aguaseñora es muy plural; en Copa del mundo, por el contrario, es<br />

absolutamente de tipo religioso, casi siempre evangélico. El trabajo de<br />

Peñalosa puede resumirse así: tópicos antiguos elaborados con recursos<br />

nuevos. Cabe señalar que para el poeta no existen temas tabú; en<br />

la totalidad de sus libros de poesía discurre sobre cualquier asunto con<br />

amplitud y maestría intelectual y poética.<br />

Joaquín Antonio, como el pez en el agua o el ave en el aire, desborda<br />

toda geometría y encuentra caminos sin trillar; su pensamiento y<br />

expresión son originales y difícilmente predecibles: hemos siempre de<br />

56 Ibid., p. 210.<br />

57 Y algunos en cuartetos de versos alejandrinos de rima consonante.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!