08.06.2013 Views

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

96<br />

salvador díaz cíntora<br />

original persa shalwar o shulwar, del mismo significado. Ya con esto<br />

se ve que también en la primera sílaba tenemos, en persa, las vocales a<br />

o u, y, en árabe, i. Esta fluctuación vocálica es perfectamente normal<br />

y la dejaremos pasar sin llamar sobre ello la atención en los más de los<br />

casos en que ocurra en nuestros ejemplos.<br />

Cabe notar aquí también que, mientras en el árabe no existen propiamente<br />

palabras compuestas, en persa, como en otras lenguas indoeuropeas,<br />

son frecuentísimas y en ellas pueden entrar, naturalmente,<br />

elementos árabes; v. g., cabristán (usada en español por Rafael Cansinos<br />

Assens), ‘cementerio’, donde el primer elemento es árabe (‘tumba’), y<br />

el segundo, que es persa, funge como locativo.<br />

En un documento expedido por la Academia Mexicana el 14 de<br />

octubre de 1993, Protocolo para Conacyt, además de los mexicanismos<br />

etimológicos se habla de mexicanismos semánticos (apartado 1.2),<br />

entre los cuales se incluye el calco (apartado 1.2.2). Sobre este tipo de<br />

mexicanismos sólo diré aquí unas palabras, antes de pasar a los etimológicos,<br />

materia propiamente dicha de este trabajo.<br />

Tenemos el caso, algo problemático, de cuatro-ojos. Santamaría lo<br />

incluye en su diccionario, donde por error de imprenta aparece como<br />

cuatrojas; no nos da la fuente ni el año de uso inicial. Wentworth nos da,<br />

para los Estados Unidos, four-eyes, también sin fecha del primer uso. 51<br />

Partridge, por su parte, nos informa que en Inglaterra empezó a usarse<br />

alrededor de 1870. 52 Steingass, que nos da la forma persa, char-chashm,<br />

publica su diccionario en 1892. 53 Si suponemos que para entonces la<br />

voz persa tuviera en uso poco más de veinte años, cosa perfectamente<br />

probable, ya no sabemos si dar prioridad al persa o al inglés.<br />

Otro documento de la Academia Mexicana fechado el 23 de agosto<br />

de 1990, Objetivos a largo plazo, nos da como uno de los grados previstos<br />

en la elaboración del futuro diccionario de mexicanismos el de “fijar<br />

la fecha del primer uso”. Una vez fijada –ardua tarea, por cierto–, para<br />

51 Harold Wentworth y Stuart Berg Flexner, Dictionary of American Slang, Nueva York,<br />

Crowell, 1967, s. v.<br />

52 Eric Partridge, A Dictionary of Historical Slang, Harmondsworth, Penguin, 1972, s. v.<br />

53 Vid. supra n. 50.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!