08.06.2013 Views

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

328 josé luis martínez<br />

para premiar los mejores trabajos de investigación sobre lingüística e<br />

historia literaria.<br />

En ocasión de su centenario, la Academia Mexicana reimprimió los<br />

primeros siete tomos de sus Memorias, publicados originalmente entre<br />

1876 y 1945, y que para entonces se habían vuelto rarezas bibliográficas;<br />

editó los Índices de las Memorias de la Academia Mexicana. Tomos<br />

I-XXI (1876-1995), y reimprimió algunos de sus libros publicados en el<br />

siglo xix, como la Antología de poetas mexicanos, de 1892, y el Vocabulario<br />

de mexicanismos de García Icazbalceta. Así mismo publicó un volumen<br />

iconográfico de los directores de la corporación y la obra Semblanzas de<br />

académicos, con notas biográficas y críticas de los académicos fallecidos<br />

escritas por los entonces miembros. En fin, tuvimos hasta una medalla<br />

conmemorativa y un timbre postal.<br />

Los 125 años que ahora cumplimos los celebramos con el presente<br />

acto, la cena que luego nos será ofrecida por la SEP y, además, con<br />

algunas publicaciones: unas Nuevas semblanzas de académicos, continuación<br />

de las de 1975; una Historia de la Academia Mexicana, que<br />

actualmente redacta Enrique Cárdenas de la Peña y es prosecución<br />

de las de García Icazbalceta y Carreño; la Memoria del XI Congreso de<br />

Academias de la Lengua Española celebrado en Puebla de los Ángeles<br />

del 15 al 19 de noviembre de 1998; una nueva edición de los Índices de las<br />

Memorias de la Academia Mexicana. Tomos I-XXVII (1876-2000) –que<br />

yo preparo– y una colección de los ensayos y estudios de Manuel Alcalá,<br />

Del idioma y las sirenas. En fin, preparamos también el Anuario 2000 y el<br />

tomo XXVII de las Memorias de la Academia Mexicana. Estas publicaciones<br />

aparecerán en los meses próximos.<br />

En el VII Congreso de Academias, celebrado en Lima, Perú, en<br />

1980, propuse que cada una de las academias hispánicas revisara sus<br />

regionalismos para mejorar el Diccionario de la lengua española de la Real<br />

Academia (DRAE). Durante varios años, en las sesiones de la Academia<br />

nos ocupamos de revisar los mexicanismos que aparecen en él, pues<br />

había muchos errores. De tiempo en tiempo, enviábamos a Madrid<br />

propuestas de nuestros vocablos o definiciones, o sobre la supresión de<br />

ciertos términos. En la vigésima primera edición del DRAE, de 1992,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!