08.06.2013 Views

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

92<br />

salvador díaz cíntora<br />

el coraçón, es menester que vos conforméis en todo y por todo a la<br />

buena y honesta conversación de los buenos y honestos cristianos y<br />

cristianas […] y más que mucho, en vuestro hablar, olvidando cuanto<br />

pudiéredes la lengua arábiga y haciéndola olvidar y que nunca se hable<br />

en vuestras casas. 39<br />

Si, como anota Garrido Aranda, Talavera “se mantiene respetuoso con<br />

las costumbres islámicas, sobre todo con la lengua árabe”, 40 parece que<br />

el aviso mencionado ha de atribuirse al cardenal Cisneros; sin embargo,<br />

afirma el mismo autor, “la lengua árabe constituye el elemento de<br />

más difícil desarraigo de la sociedad morisca”. 41 Y tal desarraigo era<br />

aún más difícil aquí que allá; los moriscos, como trabajadores, habrán<br />

convivido gran parte del tiempo, acaso lo más del tiempo, con los indios,<br />

y para un popoloca o para un mixteco debió de haber sido difícil<br />

distinguir cuándo se hablaba en árabe y cuándo en castellano; hasta las<br />

costumbres musulmanas, como la de no comer carne de cerdo, habrán<br />

podido pasar desapercibidas, dadas las condiciones de miseria en que<br />

vivían los indios: ¿quién de ellos habrá rechazado la rica albóndiga o la<br />

rebanada de lomo que el morisco se hubiera hecho guisar por disimulo,<br />

pero que prefiriera no comer por vedárselo su religión? Cualquier<br />

indio, supongo, habrá guardado silencio sobre la dádiva, encantado<br />

ante la perspectiva de seguirla recibiendo.<br />

La religión musulmana permite, en peligro de muerte, renegar de<br />

la fe, fingiendo que adopta uno otra creencia; las palabras “taqiyya,<br />

‘precaución’, o kitman, ‘discreción’, ‘secreto’, […] designan el acto por<br />

el cual el musulmán aislado […] se abstiene de practicar su religión<br />

fingiendo adoptar exteriormente la religión que se le quiere imponer”. 42<br />

En el tiempo de duración de una vida humana esto puede funcionar<br />

39 Apud M. A. Ladero Quesada, op. cit., p. 303.<br />

40 A. Garrido Aranda, op. cit., p. 91.<br />

41 Ibid., p. 46. Tan importante era para ellos la lengua árabe que, a pesar de la miseria en que<br />

quedaron después de la toma de Granada, no vacilaron en comprar, si así puede decirse,<br />

una prórroga que les permitió seguir usando su idioma por cuarenta años, al precio de<br />

ochenta mil ducados, es decir, a dos mil ducados anuales.<br />

42 L. Cardaillac, op. cit., p. 85.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!