08.06.2013 Views

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

182<br />

arturo azuela<br />

En sus últimos tres años de vida, de 1960 a 1962, publica La sombra<br />

abierta (Ecuador 0˚ 0´ 0˝), La piedra escrita (Universidad Nacional Autónoma<br />

de México) y Signos del ser (Palma de Mallorca); deja un libro<br />

inacabado: Cita sin límites. Los versos se abren y se hacen más irregulares,<br />

el poeta lucha por un desprendimiento de viejos tiempos. Palabras menos<br />

armónicas, a ratos abstractas, de un realismo paradójico; la meditación<br />

profunda, trascendente, se encuentra al borde del silencio:<br />

Me voy a otro mandato<br />

que […] va conduciendo<br />

mi ausencia […]<br />

Cojo el papel, lo quemo, y todo el aire<br />

sostiene, escrito en él, a un pensamiento.<br />

En el Panteón Español de México, en abril de 1962, se le dio el<br />

rincón de su último destino. Su lápida y epitafio están muy cerca de<br />

otros poetas españoles en el exilio: Pedro Garfias, Luis Cernuda, Manuel<br />

Altolaguirre, Moreno Villa, Juan Rejano, León Felipe. ¡Y fue un día<br />

de abril!, la eternidad se encuentra al fin en el mundo de las sombras.<br />

Dicen que en su entierro –testigos hay muchos todavía– había cientos de<br />

miradas jóvenes que lo recordaban con agradecimiento. Este homenaje<br />

se dirigió no sólo a un amigo sino a un poeta austero, amante de los<br />

conjuros, a un creador que quiso morir en abril y así fue:<br />

¡Abril las aguas mil las aguas llueven!<br />

[…]<br />

Abril, con tallos nuevos cae el mar…<br />

[…]<br />

¡Cielos de Abriles mil, Abril oscuro<br />

sangra en las lunas mil […]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!