08.06.2013 Views

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

78<br />

josé luis martínez<br />

De esta armonía recóndita de la palabra posee Sarah el secreto. Su<br />

voz, como una flecha de oro, siempre da en el blanco. La hemos oído<br />

en el tercer acto de La dama de las camelias. ¡Ni una palabra, –iba<br />

a decir, con más propiedad, “ni una nota”– se pierde y desperdicia!<br />

Aquella mujer nos encierra en su corazón y nos hace latir en él, correr<br />

por sus nervios. ¡Ya no!, exclamamos. ¡Ya no queremos sufrir! Pero<br />

ella nos tiene como una Euménide. ¡Somos suyos! 6<br />

El francés y el italiano<br />

En relación a estos años cuyos espectáculos teatrales comenta Gutiérrez<br />

Nájera, es necesario considerar un hecho: además de las representaciones<br />

en español, de comedias y zarzuelas españolas y mexicanas,<br />

vienen a México compañías francesas e italianas que presentan obras<br />

en su propia lengua. Y, al parecer, hay un público capaz de disfrutar<br />

esas representaciones. Las óperas cantadas en italiano o en francés tienen<br />

una antigua tradición, la cual sigue vigente. El espectador o bien<br />

conoce esas lenguas o adquiere un folleto con el argumento, el cual<br />

le permite seguir aproximadamente el desarrollo de la obra y disfrutar<br />

las arias más conocidas. Hoy existe un recurso que no existía en<br />

el siglo pasado: la proyección del texto que se canta o dice, traducido<br />

previamente al español, como se hace en las películas. Pero, en el siglo<br />

xix, resulta notable la existencia de un público capaz de disfrutar<br />

óperas, operetas, dramas y comedias en francés o en italiano, un hecho<br />

del que nos dan testimonio las crónicas de Gutiérrez Nájera. Éste<br />

sabía bien francés y, probablemente, bastante italiano, pero, ¿cuántos<br />

más de los espectadores del Teatro Nacional tendrían conocimientos<br />

suficientes como para entender las comedias francesas representadas<br />

por Sarah Bernhardt?<br />

6 Ibid., p. 194.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!