08.06.2013 Views

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

326 josé luis martínez<br />

por Eulalio Ferrer Rodríguez. Éste es sólo un florilegio caprichoso de<br />

las contribuciones que me han parecido más notables en los 26 tomos<br />

de las Memorias de la Academia Mexicana. Pudiéramos añadir muchas<br />

otras, como las oraciones fúnebres con que hemos despedido y recordado<br />

a cada uno de nuestros muertos.<br />

La Academia Mexicana, que comenzó a funcionar con doce miembros,<br />

elevó después aquella cifra a 36 numerarios y 36 correspondientes<br />

y honorarios. A ella han pertenecido muchos de los hombres de letras<br />

mexicanos más ilustres, lo mismo filólogos y gramáticos, filósofos<br />

y ensayistas, poetas y novelistas, historiadores y humanistas. En el<br />

transcurso de los 125 años transcurridos, han honrado a la Academia<br />

Mexicana, entre muchos otros, Joaquín García Icazbalceta y Rafael<br />

Ángel de la Peña, José María Roa Bárcena y Manuel Orozco y Berra,<br />

Francisco Sosa y José María Marroqui, Alfredo Chavero y José<br />

Peón y Contreras, José María Vigil y Francisco del Paso y Troncoso,<br />

Justo Sierra y Joaquín D. Casasús, Joaquín Arcadio Pagaza y Ignacio<br />

Montes de Oca y Obregón, Emilio Rabasa y José López Portillo y<br />

Rojas, Rafael Delgado y Federico Gamboa, Luis González Obregón<br />

y Manuel José Othón, Juan de Dios Peza y Enrique Fernández Granados,<br />

Federico Escobedo y Enrique González Martínez, Victoriano<br />

Salado Álvarez y Carlos Díaz Dufoo, Amado Nervo y Luis G. Urbina,<br />

Alejandro Quijano y Artemio de Valle-Arizpe, Antonio Caso y Julio<br />

Torri, Manuel Romero de Terreros y Ángel María Garibay K., Carlos<br />

Pellicer y José Juan Tablada, Alfonso Reyes y José Gorostiza, José<br />

Vasconcelos e Isidro Fabela, Jaime Torres Bodet y Manuel Toussaint,<br />

Salvador Novo y Justino Fernández, Martín Luis Guzmán y Agustín<br />

Yáñez, Antonio Castro Leal y Francisco Monterde, Juan Rulfo y<br />

Mauricio Magdaleno, Octaviano Valdés e Ignacio Bernal, Antonio<br />

Gómez Robledo y Edmundo O’Gorman, María del Carmen Millán<br />

y Manuel Alcalá, Octavio Paz y Luis Astey, José Rojas Garcidueñas y<br />

Fernando Salmerón.<br />

En esas mismas fechas, el Gobierno de la República, presidido por<br />

el señor académico Miguel Alemán, concedió a la Academia un patrimonio<br />

en fideicomiso. De sus intereses, administrados con prudencia,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!