08.06.2013 Views

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

palafox, intérprete del inmortal himno de los muertos<br />

269<br />

divide en diez Grados el avance en el amor de Dios, al enumerarlos él<br />

también con primoroso acierto. Porque no hay que olvidar que el ingente<br />

Tomás de Aquino no sólo fue el filósofo del De ente et essentia y<br />

el teólogo de la Summa theologica, sino también el poeta de la secuencia<br />

de la Misa del Corpus Christi:<br />

Lauda, Sion, Salvatorem,<br />

lauda ducem et pastorem<br />

in hymnis et canticis.<br />

(Loa, Sión, al Salvador,<br />

loa al Guía y al Pastor<br />

con himnos y cánticos.)<br />

Monseñor Palafox, pues, recurrió a formas métricas diversas para encomiar<br />

líricamente cada uno de los diez Grados del amor a Dios.<br />

Así, elaboró una serie de décimas para exaltar el Grado inicial,<br />

Languere utiliter (‘languidecer útilmente’). Con tercetos a la italiana<br />

cantó el Quaerere incesanter (‘buscar incesantemente’). Liras salmantinas<br />

encomian el tercer Grado, Operari indeficienter (‘obrar indeficientemente’).<br />

Cincela un soneto para el cuarto, Sustinere infatigabiliter (‘soportar<br />

infatigablemente’). Y crea una cascada de redondillas para el quinto<br />

Grado, Appetere impatienter (‘apetecer impacientemente’).<br />

Ascendemos al sexto Grado tras un desfile de octosílabos de romance<br />

que exaltan el Currere velociter (‘acudir velozmente’). El poeta<br />

mismo llama “rimas encadenadas” las que crea para el séptimo Grado,<br />

Audere vehementer (‘osar vehementemente’). Y cincela dos páginas de<br />

quintillas para el Grado siguiente, denominado Stringere indisolubiliter<br />

(‘ceñir indisolublemente’). Las alturas del noveno Grado, Ardere<br />

suaviter (‘arder suavemente’), le merecen al obispo-poeta una regalada<br />

canción en flexibles estancias de trece versos, con más endecasílabos<br />

que heptasílabos. El ciclo culmina con otra canción en estancias similares,<br />

pero más abundantes en heptasílabos, titulada Assimilari totaliter<br />

(‘asimilarse totalmente’).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!