08.06.2013 Views

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Introducción<br />

POESÍA, FILOSOFÍA, METAFÍSICA*<br />

[233]<br />

Mauricio Beuchot<br />

Hemos de buscar la conexión entre la poesía y la filosofía, sobre todo<br />

con la metafísica, que es lo más nuclear del mundo filosófico, a la vez<br />

que lo más remoto y último. ¿Cómo evitar malentendidos? ¿Cómo evitar<br />

mezclas simplistas? ¿Cómo lograr que cada una conserve su especificidad<br />

y, sin perderla, ayude y beneficie a la otra? Pues vemos que la<br />

metafísica corre el riesgo de renunciar a su vocación de universalidad,<br />

de abstracción, y de caer en el particularismo romo y barato. En cambio,<br />

la poesía corre el riesgo de renunciar a su vocación de ser la más<br />

concernida con el ser humano, la que más le da significación. Y sólo<br />

eludiendo ese riesgo, una y otra pueden aportarse beneficios.<br />

En efecto, la poesía puede ayudar a la metafísica a no ser un saber<br />

como ha llegado a ser, carente de significatividad para el hombre, vacío<br />

de contenido, demasiado abstracto, tanto que no dice nada al ser humano;<br />

y, a su vez, la metafísica puede ayudar a la poesía a decir de manera<br />

accesible y bella la significación propia del hombre, desde el ser en su<br />

mayor amplitud. Claro que el peligro está en mezclar y confundir, en<br />

querer suplantar. Si la poesía intenta suplantar a la metafísica, se caerá<br />

en una falsa abstracción, se tratará de abordar los temas, por naturaleza<br />

y necesidad abstractos, de la metafísica a modo de cuentos casuísticos<br />

de lo cotidiano; y si la metafísica intenta suplantar a la poesía, se caerá<br />

en la falsa concreción, se tratará de abordar los temas concretos y vivos,<br />

propios de la poesía, con un nivel de universalidad que no tienen,<br />

conseguido a base de quitarles contenido y significación. Por eso, es<br />

* Leído en sesión ordinaria celebrada el 26 de octubre de 2000.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!