08.06.2013 Views

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

244 mauricio beuchot<br />

ana-lógico, es decir, que ve la proporción: razones y proporciones que<br />

lo hacen ser, moverse, actuar y relacionarse con el mundo ya no como<br />

con un extraño. Es la relación y el despliegue del símbolo del hombre<br />

como microcosmos. Busca en sí mismo las claves para entender y amar<br />

a lo otro, tanto a los hombres como al mundo, para decodificarlo y<br />

encodificarlo. Para poder oír el ritmo del cosmos y para poder decirlo,<br />

sobre todo en el poema.<br />

Poesía y símbolo: poesía simbólica y símbolo poético<br />

Baudelaire, Mallarmé, Rimbaud y los simbolistas tuvieron como eje la<br />

analogía. El universo es un lenguaje vivo; cada frase hace surgir otra<br />

frase; cada una dice algo distinto y todas lo mismo. Es una metáfora<br />

de metáforas. Y se llega a algo que después alegará Derrida: “En el centro<br />

de la analogía hay un hueco: la pluralidad de textos implica que no<br />

hay un texto original”. 13 El poeta descifra ese texto cósmico; por ello<br />

el poema es traducción: todos traducen lo mismo, pero lo traducen de<br />

forma diferente. El poeta no es un creador, es un traductor, un descifrador,<br />

un buscador de claves. Habría que decir, sin embargo, que sí hay<br />

un original, sólo que no un original estático y monolítico, sino vivo y<br />

movedizo; es decir, no unívoco; pero tampoco equívoco: analógico.<br />

Dice Paz:<br />

13 Ibid., p. 106.<br />

La analogía es la ciencia de las correspondencias. Sólo que es una<br />

ciencia que no vive sino gracias a las diferencias: precisamente porque<br />

esto no es aquello, es posible tender un puente entre esto y aquello. El<br />

puente es la palabra como o la palabra es: esto es como aquello, esto es<br />

aquello. El puente no suprime la distancia: es una mediación; tampoco<br />

anula las diferencias: establece una relación entre términos distintos.<br />

La analogía es la metáfora en la que la alteridad se sueña unidad y la<br />

diferencia se proyecta ilusoriamente como identidad. Por la analogía<br />

el paisaje confuso de la pluralidad y la heterogeneidad se ordena y se<br />

vuelve inteligible; la analogía es la operación por medio de la que, gracias

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!