08.06.2013 Views

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

gutiérrez nájera, las divas y shakespeare<br />

conciertos de la cantante. El falso Mayer fue capturado en los Estados<br />

Unidos. Finalmente, la Patti vino a México a fines de 1886 y principios<br />

de 1887 y dio cuatro conciertos en el Teatro Nacional. La descripción<br />

que elaboró Gutierrez Nájera es preciosa:<br />

Jamás ha pisado las tablas mujer más elegante! Es una reina y está en<br />

su salón. Canta como nosotros hablamos. No abre aún los labios y ya<br />

está cantando. Es una reina, sí, pero una reina bondadosa cuyos grandes<br />

ojos parecen estar diciendo: —Soy adorable, ¡perdón!, ¡perdón porque<br />

tengo muchísimo talento!, ¡perdón por mis joyas!, ¡perdón por mis notas!,<br />

¡perdón por mi hermosura!, ¡yo no tengo la culpa! Quisiera ser fea,<br />

quisiera ser pobre, quisiera ser como aquella señorita cursi que está allí,<br />

en aquel último asiento de la galería, ¡pero no puedo! Estos diamantes<br />

no son diamantes, son gotas de rocío. Yo no iba a traerlos, pero se han<br />

pegado a mi garganta, a mis brazos, a mi corpiño. ¡Perdón!<br />

Podéis creerme: la Patti es una mujer que dice a la admiración:<br />

“¡Usted dispense!”. Arrebata, conmueve, nos obliga a adorarla, y<br />

cuando cierra los labios entre una tempestad de aplausos, su sonrisa<br />

de ángel nos parece decir: C’est pas ma faute! 3<br />

Y lo que dice de la voz de la diva es uno de esos pasajes del mejor<br />

Gutiérrez Nájera:<br />

Imaginaos un perfume que se oye. Yo jamás lo había imaginado, pero<br />

lo he sentido. Imaginaos una evasión de mariposas de cristal que chocan<br />

sus alitas en el aire, que rozan nuestros oídos, que se detienen en<br />

nuestros labios, que se ríen, que se quejan, y que no se extinguen, que<br />

no mueren, que se van! Al oírla, se desearía tener a mano una de esas<br />

redes con que los niños cazan mariposas, y correr y tenderla y aprisionar<br />

en ella esas notas que deben tener cuerpo, aunque nosotros no<br />

lo veamos, un cuerpo muy sutil, cuerpo de aire, como el de las hadas,<br />

como el de los silfos, que duermen en la alcoba de los nomeolvides y<br />

nadan en una gota de rocío. Esa voz hace frisos de la Alhambra con<br />

moléculas de aire. Es un encaje que canta. Varía de matices, pero no<br />

3 El Duque Job, “Adelina Patti”, El Partido Liberal, 4 de enero de 1887, recogido en Manuel<br />

Gutiérrez Nájera, Obras, t. VI: Crónicas y artículos sobre teatro, iV (1885-1889),<br />

introd., notas e índices de Elvira López Aparicio, ed. de Ana Elena Díaz Alejo y Elvira<br />

López Aparicio, México, UNAM, 1985, pp. 165-166.<br />

75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!