08.06.2013 Views

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

308 tarsicio herrera zapién<br />

33. ¡Feliz Navidad!<br />

Coro ¡Feliz Navidad,<br />

Feliz Navidad,<br />

Feliz Navidad!<br />

¡Próspero año y felicidad!<br />

José Feliciano, Puerto Rico, 1973<br />

Estr. I want to wish you a Merry Christmas (ter)<br />

from the bottom of my heart.<br />

[‘Yo les deseo que sean felices (ter)<br />

con todo mi corazón.’]<br />

Homenaje en latín universal a bellos villancicos<br />

Los corales de Navidad han sido ocasión para acontecimientos memorables.<br />

Así, por ejemplo, Arthur Fiedler, legendario director de la Orquesta<br />

Sinfónica de Boston (que al llegar cada verano se vuelve Boston<br />

Pops Orchestra), creó una colorida obertura a base de villancicos populares<br />

en Inglaterra y en Norteamérica, que tituló A Christmas Festival<br />

y que es, sin duda, un homenaje a la obertura Festival académico<br />

de Johannes Brahms.<br />

¿De dónde deduzco que sea un homenaje? Pues de la sucesión franca<br />

y contrastante de melodías solemnes, alternadas con otras apacibles, y<br />

de la hábil combinación de unos temas con otros para lograr un ambiente<br />

de fiesta. Fiedler ha hecho un magnífico homenaje a Brahms<br />

con esta obertura.<br />

A mí me ha gustado cantarla en latín, la lengua universal del canto<br />

más solemne. Ya existía la letra latina del Adeste fideles, así que para<br />

esta obra he compuesto las estrofas latinas correspondientes a los otros<br />

ocho coros.<br />

bis

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!