08.06.2013 Views

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

322 palabras de don miguel limón rojas<br />

Desde su fundación, la Academia Mexicana ha sido diversa y plural.<br />

En ella han convivido desde el siglo pasado historiadores, poetas,<br />

novelistas, dramaturgos, lingüistas, filósofos, polígrafos y oradores de<br />

distintas ideologías, formaciones y tendencias políticas. Bajo su manto,<br />

todos ellos han contribuido de manera notable a la consolidación y proyección<br />

de la cultura mexicana y de la lengua española, y han sumado<br />

esfuerzos para mejorar la enseñanza dirigida a las jóvenes generaciones<br />

de estudiantes.<br />

Debemos tener presente que la historia de la lengua expresa la historia<br />

de los pueblos. Lo que hoy hablamos es el resultado de lo que la lengua<br />

aglutina, depura, filtra, decanta e incorpora a la expresión hablada y<br />

escrita; tal como pudimos advertir, hace apenas tres años, gracias a las<br />

aportaciones realizadas por académicos y estudiosos de la lengua y de<br />

los medios de comunicación durante el Primer Congreso Internacional<br />

de la Lengua Española, celebrado en al ciudad de Zacatecas. Allí, pudimos<br />

reafirmar la enorme responsabilidad que compartimos al alentar<br />

la vitalidad de nuestra lengua como instrumento de aprendizaje y de<br />

comunicación para la integración social.<br />

En esta labor, la Academia debe cuidar la elegancia y belleza de la<br />

lengua sin desatender la poderosa dinámica que le imprimen quienes<br />

la hablan. Como señaló Agustín Yáñez, la Academia “debe, como lo<br />

establece su lema, limpiar, fijar y dar esplendor al idioma”.<br />

Con la seguridad de que proseguirá su labor a favor de la enseñanza<br />

y el enriquecimiento del idioma, elemento fundamental de la<br />

nacionalidad e identidad cultural, permítaseme expresar la más cordial<br />

felicitación a la Academia Mexicana por su más que centenaria<br />

labor. Expreso mis mejores deseos para que tenga larga vida en bien<br />

de nuestro desarrollo cultural.<br />

Muchas gracias.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!