08.06.2013 Views

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

isidro fabela<br />

El filántropo<br />

Renglón aparte, no debe esconderse la actitud filantrópica que Isidro<br />

Fabela procura en el transcurso de su etapa postrera. Tras obtener, el<br />

15 de mayo de 1952, la casona de Atlacomulco donde ha nacido, por<br />

cesión de su sobrino Alfredo del Mazo Vélez y los hermanos de éste<br />

–un “advenimiento inesperado” por “generosa donación”, como él<br />

señala–, y haberla disfrutado, concreta, en 1958, el destino futuro del<br />

predio centrándolo en su pueblo:<br />

es de tanta densidad la afección que tengo por aquella heredad; tan<br />

efusiva la estima que consagro a la gente de mi tierruca, sencilla, piadosa,<br />

laborante; y tan profundo el imán que me atrae a esa cantera<br />

donde mi contextura humana fué concebida y creada, que lo mejor<br />

que puedo hacer, porque me lo manda el corazón, es, que ese inmueble<br />

pertenezca al pueblo de Atlacomulco en esta forma: que en mi casa<br />

natal se edifiquen, si es posible mientras vivamos tú y yo –hace alusión<br />

a su esposa–, y si no después, como mandato de mi postrera voluntad:<br />

una adecuada biblioteca pública que sirva de abrevadero espiritual a<br />

nuestras generaciones sucedientes; una galería de pinturas mexicanas que<br />

sea un señuelo y atractivo de turistas que visiten el “pueblecito mío”;<br />

y un asilo de ancianos que sirva de postrero hogar, refugio y consuelo<br />

a los seres desvalidos de la comarca, que lo hayan menester.<br />

[…] Y así entonces, mi nombre y el tuyo –el de Josefina, la compañera<br />

de toda su existencia– vivirán para siempre, como he querido<br />

que vivan, en el corazón del pueblo donde nací. 59<br />

Su otra magnífica propiedad pasa a poder del pueblo mexicano el<br />

8 de octubre de 1958, cuando constituye un fideicomiso con el Banco<br />

de México por mediación de don Rodrigo Gómez. Suntuosa, la Casa del<br />

Risco –antes, del Mirador–, emplazada frente al jardín de San Jacinto,<br />

en San Ángel, toma su nombre de la fuente monumental que, adosada<br />

a un muro, está hecha con pedacería de porcelana, conocida como risco,<br />

y es rehechura –a base de platos chinos, azulejos, concha nácar, espejos,<br />

59 I. Fabela, “Para ti, amor mío. En el 38º Aniversario de nuestro matrimonio”, en ¡Pueblecito<br />

mío!, pp. 179 y 180-181.<br />

157

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!