08.06.2013 Views

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

242 mauricio beuchot<br />

a la diferencia y la excepción, la semejanza. El mundo ya no es un<br />

teatro regido por el azar y el capricho, las fuerzas ciegas de lo imprevisible:<br />

lo gobiernan el ritmo y sus repeticiones y conjunciones. Es un<br />

teatro hecho de acordes y reuniones en el que todas las excepciones,<br />

inclusive la de ser hombre, encuentran su doble y su correspondencia.<br />

La analogía es el reino de la palabra como, ese puente verbal que, sin<br />

suprimirlas, reconcilia las diferencias y las oposiciones. 11<br />

Dice aquí Paz una cosa muy fuerte: que la analogía vuelve habitable al<br />

mundo. En esto coincide con Hölderlin y con Heidegger. Esto es verdad<br />

y, asimismo, está vinculado con hacer del ser un ente y hacer del ente un<br />

ser, como decía Heidegger; o, en lenguaje de metafísica más tradicional,<br />

con hacer que se armonicen, que se compadezcan, la esencia y la existencia.<br />

Que a la esencia le corresponda la existencia adecuada, nada más ni nada<br />

menos. Que a la naturaleza humana le corresponda un modo de ser, de<br />

relacionarse, de actuar conforme a lo que de verdad realiza esa esencia.<br />

Resuena en nuestros oídos lo que dice el propio Heidegger cuando<br />

explica, en su terminología y doctrina, el dicho de Hölderlin de que la<br />

poesía es una labor inocente y riesgosa. El peligro es el que hace perder el<br />

ente al ser, o diluir su vitalidad, esclerotizada en estructuras cosificantes.<br />

En el fondo es el peligro de hacer unívoco al ser, siendo que es análogo.<br />

También dice Hölderlin que el hombre ha tenido muchos méritos, pero<br />

sólo por la poesía hace habitable el mundo. Es lo mismo que ha captado<br />

la intuición de Paz. El mundo se torna habitable cuando se le quita o,<br />

por lo menos, se disminuye lo extraño en él, lo diferente, lo hostil, lo nofamiliar,<br />

lo siniestro (lo unheimlich, como dice Freud), lo no hogareño,<br />

lo no habitable. Hay que reducir lo diverso a lo familiar, y lo familiar del<br />

hombre es su afecto, por primitivo que esto parezca. No se reduce sólo<br />

al concepto, también al afecto humano. La analogía tiene la ventaja de<br />

reunir semejanza y diferencia. Así, hace el mundo semejante al hombre,<br />

pero sin perder la diferencia. También le hace ver que son diferentes.<br />

Hace que lo disperso cobre sentido, coherencia; pero también hace que<br />

lo continuo y monótono adquiera viveza, singularidad.<br />

11 Ibid., p. 100.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!