08.06.2013 Views

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

302 tarsicio herrera zapién<br />

25. Los peces en el río<br />

España, s. xix<br />

Coro Pero mira cómo beben<br />

los peces en el río.<br />

Pero mira cómo beben<br />

por ver a Dios nacido.<br />

Beben y beben y vuelven a beber<br />

los peces en el río<br />

por ver a Dios nacer.<br />

Estr. 1 La Virgen se está peinando<br />

entre cortina y cortina.<br />

Sus cabellos son de oro<br />

y el peine es de plata fina.<br />

Al Coro.<br />

Estr. 2 La Virgen lava pañales<br />

y los tiende en el romero.<br />

Los pajarillos cantando<br />

y el romero floreciendo.<br />

Al Coro.<br />

Estr. 3 La Virgen se está lavando<br />

con un poco de jabón.<br />

Se le han picado las manos,<br />

manos de mi corazón.<br />

Al Coro.<br />

Otro coro de banquete que se volvió navideño, es Jingle, bells. James<br />

Pierpont lo compuso en Boston, en 1857, para brindar en una fiesta del<br />

Día de Acción de Gracias (Thanksgiving Day), pero desde la Navidad<br />

siguiente inmediata se volvió un villancico favorito, no de ambiente<br />

sacro sino social, es decir, profano.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!