08.06.2013 Views

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

170<br />

tarsicio herrera zapién<br />

Señor, Señor, Tú antes, Tú después, Tú en la inmensa<br />

hondura del vacío y en la hondura interior:<br />

[…]<br />

Por cada hombre que duda, mi alma grita: «Yo creo.»<br />

¡Y con cada fe muerta, se agiganta mi fe! ) 3<br />

El iluminado polemista<br />

Resulta curioso que, a lo largo de varios de sus poemas, la posición<br />

de López Velarde frente a la religión a primera vista parezca ambigua<br />

–ello sin negar que varias otras de sus obras sean del todo unciosas– y<br />

que, en cambio, en su periodismo político, sea palmaria su beligerancia<br />

católica de abogado ex seminarista.<br />

Así, cuando hace falta una fina ironía, en la crónica “Cosas de<br />

Trejo”, anota que el “imparcial Procurador licenciado Carlos Trejo”<br />

está proponiendo que se modifique el artículo 1º del Código Civil en<br />

los siguientes términos: “La ley civil es igual para todos, sin excepción<br />

de personas, salvo los casos en que se trate de miembros del nefando<br />

Partido Católico Nacional”. 4 Nótese que el astuto énfasis basta para<br />

ridiculizar a dicho funcionario anticlerical.<br />

Luego, en la crónica “A la sombra de Lutero”, López Velarde declara<br />

irónicamente que no cree que el imparcial gobernador Cepeda “tolere,<br />

ni mucho menos fomente, la propaganda luterana en las escuelas que se<br />

sostienen con las contribuciones de los católicos” 5 y que son mayoría<br />

en el San Luis Potosí de 1912. (Todavía hoy pasa lo mismo: Germán<br />

Dehesa da como prototipo del cristiano viejo, a “una señora potosina”.)<br />

Y no basta para probar esa acusación, la circunstancia de que algún<br />

profesor “olvidase su Biblia cuákera en un pupitre” escolar. 6 (Ésta es<br />

3 Amado Nervo, “Tú”, en Serenidad, en La amada inmóvil. Serenidad. Elevación. La última<br />

luna, pról. de Ernesto Mejía Sánchez, 3ª ed., México, Porrúa (“Sepan cuantos…”, 175),<br />

1975, p. 184.<br />

4 En el apartado “Periodismo político”, en R. López Velarde, ed. cit., p. 543.<br />

5 Ibid., p. 549.<br />

6 Id.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!