08.06.2013 Views

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

256 jaime labastida<br />

El tercer verso, empero, introduce la forma pronominal del sujeto en<br />

segunda persona del singular; se trata de un sujeto que, en rigor, se presenta<br />

como recurso retórico (se habla del agua):<br />

Mas allá de tu sueño, la memoria<br />

en una tersa aparición de lago<br />

[…]<br />

Sobre tu lecho, diálogo de frondas<br />

con sílabas maduras en la tarde;<br />

la joven rama verde que se enjuga<br />

los dedos de esmeralda entre sus linfas […]<br />

La primera estrofa termina con estos versos:<br />

y la imagen del sueño que resbala<br />

por tu impoluta claridad de espejo. 12<br />

Preguntemos, pues, por ese tú que adquiere aquí la calidad de sujeto<br />

de la enunciación al que el poeta se dirige. Lo asombroso es que se trata de<br />

un sujeto inanimado: estanque, agua, espejo; el tú que, en rigor, debería<br />

carecer de voz, una segunda persona incapaz de responder a la interlocución<br />

para alternar con el sujeto de la primera persona que aquí lo<br />

interpela. Sin embargo, y en esto se encuentra el meollo del problema<br />

que deseo plantear, el no-sujeto, o sea, el agua, se transforma en un<br />

sujeto activo que responde al yo, al sujeto de la primera persona, sólo<br />

en tanto que es el espejo, digo, la poesía en la que el poeta se ve; tal<br />

como se lee en el último verso del poema (uno de los pocos en los que<br />

se habla en primera persona del singular):<br />

12 Enrique González Rojo, Obra completa. Versos y prosa: 1918-1939, ed. crítica de Guillermo<br />

Rousset Banda y Jaime Labastida, México, Universidad de Occidente – El Colegio de<br />

Sinaloa – Siglo XXI (Los Once Ríos), 2002, p. 193. (La compilación aquí citada es reedición,<br />

con algunos cambios en las notas, del libro del mismo título coeditado por el INBA,<br />

la SEP y la Editorial Domés en 1987; el Prólogo fue ampliado por el autor del presente<br />

ensayo y la Introducción corresponde a la escrita por Rousset Banda para la primera edición.<br />

[N. del Ed.])

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!