08.06.2013 Views

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

isidro fabela<br />

independiente, confirma los nombramientos, excepción hecha de dos<br />

de ellos. 28<br />

De regreso a México, en Toluca se le tributa un homenaje. El licenciado<br />

Adolfo López Mateos declara en la ocasión:<br />

Se necesitan gentes limpias, inteligentes, valerosas, honestas, sabias y<br />

prudentes, que representen a México. Allí estará, entre los mejores,<br />

Isidro Fabela. La voz de México en la garganta de Fabela es la voz<br />

del Derecho. En la etapa en que nuestro país alcanza la cumbre de su<br />

dignidad nacional e internacional, Fabela es una de las voces auténticas<br />

de México. 29<br />

Ha de ser en 1947 cuando Isidro Fabela resuma esta etapa, especialmente<br />

aquella vivida en la Liga de las Naciones, en su texto Cartas<br />

al presidente Cárdenas.<br />

Paz y enaltecimiento del Estado de México<br />

En 1942, el año en que Isidro Fabela se decide a dirigir la revista de<br />

política y derecho internacional Mundo Libre –de la cual edita 91 números<br />

hasta agosto de 1949–, órgano de la International Free World<br />

Association, el presidente Manuel Ávila Camacho lo designa gobernador<br />

del Estado de México. Su arribo al poder estatal representa un giro<br />

total en los destinos de la entidad que, hasta el momento y desde principios<br />

de la década de los veinte, se ha visto dirigida (¿puede llamarse<br />

en realidad gobierno o dirección al aprovechamiento que sus predecesores<br />

han obtenido del mando?) por el caudillismo callista, incluso durante<br />

la presidencia cardenista –pues don Lázaro apoya la candidatura<br />

11 votos; Abdel Hamid Badawi Pasha, de Egipto, 10 votos; Jules Basdevant, de Francia,<br />

10 votos; sir Arnold Duncan McNair, de la Gran Bretaña, 10 votos; Charles Vischer, de<br />

Bélgica, 9 votos; Green Hackworth, de los Estados Unidos de América, 8 votos; Jonh Read,<br />

de Canadá, 8 votos; Milovan Zori i , de Yugoslavia, 8 votos; K. H. Bailey, de Australia,<br />

6 votos, y Helge Klaestadt, de Noruega, 6 votos (cfr. ibid., pp. 68-69).<br />

28 Los de Australia y Noruega.<br />

29 Ibid., pp. 69-70.<br />

141

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!