08.06.2013 Views

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

galería evangélica: la poesía de j. a. peñalosa<br />

211<br />

aguardar la sorpresa que llega al final. Los rumbos de su creatividad,<br />

que parece inagotable, son muy personales.<br />

El influjo religioso de Peñalosa no se da por fuerza desde la cátedra, sino<br />

como un testimonio compartido que impacta a sus lectores despertando<br />

una vibración cordial y la simpatía. Quiere hacer agradable con su peregrinar<br />

por este mundo nuestro camino universal: profundamente creyente<br />

y alegremente esperanzado, participa sus temores y gozos de un modo<br />

atrayente. Ha logrado conquistar a tirios y troyanos sin claudicar.<br />

Espigando en los poemas de estos libros, podemos conformar un<br />

rico arsenal de elementos de moderna actualidad o, si se lo prefiere, de<br />

actual modernidad: antenas parabólicas, programación en lenguajes<br />

cibernéticos, cables parlantes y dialogantes, micrófonos, computadoras,<br />

videoclips, misiles, telescopios, telegramas, camarógrafos, videos,<br />

estéreos, volumen y alta fidelidad, telegrafía sin hilos, el telefax, el rayo<br />

láser, el compact-disc, buldózeres… Muchos de esos términos resultan<br />

muy novedosos en la obra peñalosiana si no se los ve con un cierto<br />

anacronismo, es decir, si se considera que algunos de ellos fueron empleados<br />

por el autor incluso antes de que su uso se propagara.<br />

Aguaseñora<br />

Peñalosa expresa su amplitud de miras y su consonancia con el mundo<br />

entero; no es terruñero, es cosmopolita. En “Aldea llamada mundo”,<br />

el poeta nos describe su hábitat personal, su oficina tiene visos de<br />

internacionalidad, pues<br />

en un rinconcito de México<br />

3 x 3 metros cuadrados,<br />

escribe en una máquina italiana, corrige sobre un papel de China con<br />

un líquido imperial made in USA, oye música alemana en un estéreo<br />

japonés, escucha discos grabados en París y, desde un tapete huichol,<br />

se asoma un gato de Angora que posee unos ojos cual esmeraldas provenientes<br />

de algún yacimiento colombiano. Y dice:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!