08.06.2013 Views

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

en el cxxv aniversario de la academia: balance y proyectos<br />

327<br />

hemos sobrevivido hasta ahora. Y cuando hemos tenido que afrontar<br />

empresas mayores, hemos contado con el auxilio de la Presidencia de<br />

la República y las secretarías de Educación Pública (SEP), de Hacienda<br />

y Crédito Público y de Comunicaciones y Transportes; del Consejo<br />

Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y del Consejo Nacional<br />

de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y aun de empresas privadas como<br />

Hewlett Packard. A todas ellos la Academia Mexicana expresa su reconocimiento.<br />

Por estas fechas, sostenemos conversaciones con un grupo<br />

de empresarios que, esperamos, constituyan la Asociación de Amigos de<br />

la Academia con el propósito de ampliar nuestras tareas culturales.<br />

El 22 de diciembre de 1952, la Academia se constituyó en Asociación<br />

Civil y de esa misma fecha son los estatutos que la rigen.<br />

La Academia Mexicana, que mantiene buenas relaciones con las<br />

demás Academias, organizó el primer Congreso de Academias de la<br />

Lengua Española, que se efectuó en esta ciudad de México en abril<br />

de 1951. De él surgió, mediante su Comisión Permanente, la Asociación<br />

de Academias de la Lengua Española, confirmada en el Segundo<br />

Congreso, celebrado en Madrid en 1956.<br />

Los Congresos de las Academias han continuado celebrándose,<br />

siempre que es posible, cada dos años. En 1998, de nueva cuenta, nos<br />

tocó auspiciar su celebración, la cual ocurrió en la ciudad de Puebla. El<br />

XI Congreso se honró en recibir, el 15 de noviembre, a 47 representantes<br />

de 21 países de tres continentes en los que se habla la lengua española.<br />

El tema principal del acto fue “La lengua española en el nuevo milenio”.<br />

Además de la colaboración de la SEP y del Conaculta, también<br />

nos brindaron ayuda, con generosidad que agradecemos, el Gobierno<br />

del Estado de Puebla y el Grupo Modelo.<br />

El primer centenario de la fundación de nuestra Academia, en<br />

septiembre de 1975, lo celebramos, con cierta pompa, con un amplio<br />

programa de ceremonias y publicaciones. Invitamos a acompañarnos no<br />

sólo a distinguidos hispanistas y a representantes de las Academias de la<br />

Lengua Española, sino también de la Brasileña, la Francesa, la Italiana,<br />

la Portuguesa y la Rumana. Se celebró el Coloquio sobre la Lengua<br />

Española en el Mundo Contemporáneo y se convocó a un concurso

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!