08.06.2013 Views

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la triple insularidad. narrativa cubana actual<br />

231<br />

estructuras clásicas de la novela policiaca, simplemente porque la realidad<br />

social tiene peculiaridades que en la obra se vuelven centrales: el tipo de<br />

crímenes que se cometen, la omnipresencia de los Comités de Defensa<br />

de la Revolución integrados por vecinos de cada cuadra, que de alguna<br />

manera ejercen la vigilancia policial –y también política e ideológica– sobre<br />

la ciudad, las dificultades para abastecerse de los insumos necesarios, la<br />

práctica del trueque, la solidaridad vecinal, etc. Las novelas policiacas de<br />

Padura, que respetan la tipología propia del género, se vuelven muy otra<br />

cosa en el contexto de La Habana del “período especial”.<br />

Recientemente, Difusión Cultural de la UNAM publicó en la misma<br />

colección una obra de Dulce María Loynás, Fe de vida, que en principio<br />

es la biografía de quien fue su marido, Pablo Álvarez de Cañas,<br />

pero que acaba por ser una autobiografía más o menos reservada de esa<br />

mujer extraordinaria y aristocrática que vivió toda su vida en Cuba.<br />

Es, también, la biografía de La Habana durante el siglo xx y, muy<br />

particularmente, del barrio El Vedado, que tiene la misma edad que<br />

la escritora.<br />

Todas estas obras publicadas en México, que apenas he enlistado,<br />

pueden dar una idea, aunque sea somera, de la gran energía literaria de la<br />

Cuba de adentro, que, para ser reconocida y valorada, tiene la ímproba<br />

tarea de vencer la triple insularidad a la que se ha visto sometida.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!