08.06.2013 Views

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CENTENARIO <strong>DE</strong> EMILIO PRADOS:<br />

EL POETA Y SUS EXILIOS*<br />

[177]<br />

Arturo Azuela<br />

Emilio Prados es uno de los poetas olvidados de la Generación del 27;<br />

desde muy joven, en España, fue un exiliado, un poeta de la ausencia,<br />

y la vida lo llevó de un exilio a otro, del refugio de un escritor a la marginación<br />

en su huerto cerrado. A un siglo de su nacimiento, es difícil<br />

encontrar sus obras; incluso en la Biblioteca Nacional de Madrid hay<br />

ausencias de sus libros más importantes. Muy bien estudiado por creadores<br />

y críticos destacados –María Zambrano, Xavier Villa, Luis Cernuda,<br />

Vicente Aleixandre, Gerardo Diego, José Sanchís Banús, Carlos<br />

Blanco Aguinaga, Ramón Xirau–, al fin, en su centenario, se le han<br />

dado reconocimientos que merecía desde hace varias décadas.<br />

Nació en Málaga, el 4 de marzo de 1899, frente a la Costa del Sol, y<br />

en su poesía jamás se olvidó del mar, de los ríos, del agua; a los doce<br />

años enfermó de bronquitis y pasó largas temporadas en los montes de<br />

aquella región andaluza.<br />

De 1914 a 1918, años de la Gran Guerra, Emilio Prados vive en la<br />

Residencia de Estudiantes de Madrid y estudia el bachillerato y Ciencias<br />

Naturales. Perseguido y perseguidor de su propia imagen, en una<br />

continua búsqueda interior, famoso por sus “ausencias y despistes”, con-<br />

vive con García Lorca, Moreno Villa, Luis Buñuel, Juan Vicens y su<br />

hermano Miguel, estudioso de la Psiquiatría. En 1921, recae por la<br />

enfermedad pulmonar y pasa ocho meses en Davos Platz, Suiza, para<br />

después estudiar Filosofía en la Universidad de Friburgo. Ya con sus<br />

* Leído en sesión ordinaria celebrada el 27 de julio de 2000.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!