08.06.2013 Views

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

galería evangélica: la poesía de j. a. peñalosa<br />

museo De cera<br />

De este libro sólo hablaremos de dos apartados: “Tertulia” y “Garabatos”.<br />

Tertulia<br />

199<br />

En este ciclo Peñalosa pone de manifiesto su enojo y enfado ante un<br />

mundo de injusticias, de desigualdades entre seres esencialmente iguales;<br />

repudia el desprecio que algunos sufren sin culpa alguna. El tono<br />

de su voz es fuerte, irónico, hiriente. Museo de cera es diferente a los libros<br />

que lo preceden y, aunque sigue la directriz poética del autor, todo<br />

discurre bajo un cielo nublado. Así, leemos en “El bastardo”:<br />

Te digo que uno nace con sentencia de muerte<br />

no esa muerte chirifusca que tú ni te das cuenta<br />

sino vivir la muerte no más porque tú naces<br />

hijo de nadie […]<br />

Mas, molesto, el personaje se libera de toda culpa, pues sabe que sufre<br />

por los errores ajenos:<br />

y ahora que me acuerdo, hermanos,<br />

yo no nací sino que me nacieron. 31<br />

Por su parte, la condición lastimosa de “El tartamudo” es patente<br />

por su lenguaje inexperto, sin secuencia, “tropezado”:<br />

31 Ibid., p. 130.<br />

Cuando le preguntan cómo se llama<br />

igual que el agua que hace gár-ga-ras<br />

en las canales de la piedra<br />

contesta que jo-jo-sé<br />

[…]<br />

y salen en muletas estas frases cojeando<br />

el tableteo de las matracas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!