08.06.2013 Views

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

don manuel alcalá, un humanista borgiano<br />

Cras erit serotina.<br />

Aut nunc aut numquam:<br />

ne ad crastinam.)<br />

Refiramos, de paso, que el latín tiene alcances internacionales<br />

sorprendentes. Se cuenta que un profesionista yanqui, de paseo por<br />

Roma, no lograba comunicarse con el poco italiano que sabía. Entonces<br />

recordó sus estudios de latín en el bachillerato y dijo a un transeúnte<br />

romano: Volo ut mihi dicas viam ad Basilicam Sancti Petri. El italiano,<br />

sorprendido, recordó que en Roma los laicos hablaban el latín en las<br />

calles sólo hasta el siglo xvii y que, después, se especializó como lengua<br />

de eclesiásticos, científicos y poetas. Y, luego, respondió: Allora fa tanto<br />

tempo che lei non veniva in Italia (‘Entonces, ya hace mucho tiempo<br />

que usted no venía a Italia’).<br />

Pues bien, don Manuel hablaba francés, italiano y latín, pero también<br />

hablaba catalán, portugués, alemán e inglés y conocía el griego<br />

de Homero. Del finés sólo recuerdo que alguna vez me habló sobre la<br />

abundancia de vocales y letras dobles, así como sobre la variedad de<br />

casos nominales.<br />

Alcalá impartió clases en la UNAM durante 25 años (de 1940 a 1965),<br />

enseñando su amado latín, así como cultura y literatura latinas, y literatura<br />

francesa y griega. Alternaba esas clases con otras similares en el Colegio<br />

de México, el Liceo Franco Mexicano y el Instituto Francés de América<br />

Latina, y también daba cursos temporales en la Universidad de las Américas,<br />

en Puebla. Cuando, de 1971 a 1974, fue embajador en Paraguay,<br />

dictó cátedra sobre los trasfondos ideológicos de la Ilíada y la Odisea, en<br />

la Universidad Nacional de ese país hermano. Recién titulado, desplegó<br />

su saber también en universidades norteamericanas como la Bryn Mawr,<br />

en Pensilvania; la Middlebury, en Vermont, y la West Reserve, en<br />

Cleveland, Ohio. Su dedicación al clasicismo lo llevó a ser vicepresidente<br />

del Consejo Mexicano de Institutos Humanísticos, afiliado a la<br />

Academia Mundial de la misma especialidad.<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!