08.06.2013 Views

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

266 tarsicio herrera zapién<br />

pues están exentos de ellos por constituciones apostólicas de tres papas<br />

(Paulo IV, Pío IV y Gregorio XIII).<br />

Tal oposición indigna al obispo, quien ansiosamente busca fondos<br />

para el magnum opus de la catedral poblana y para otras obras del obispado.<br />

Y así, se siente ofendido al enterarse de que Hernando de Laserna,<br />

racionero (tesorero) de la Catedral y hermano de un jesuita, entrega<br />

a esta orden unas haciendas ganaderas que le han sido heredadas, sin<br />

depositar en el obispado los diezmos debidos.<br />

El obispo Palafox, entonces, dicta contra su racionero la excomunión<br />

(o sea, la privación de todo derecho como miembro de la Iglesia). Luego<br />

aclarará en una carta que su única pretensión es que, cuando alguien<br />

entregue una hacienda a la Compañía de Jesús, “de aquello que da a la<br />

Compañía el ciento, deje a la catedral los diez”. 1<br />

Indignados, los jesuitas comienzan a protestar altivamente contra su<br />

obispo, incluso desde el púlpito. Es entonces cuando Palafox exige que<br />

cada uno de los jesuitas que lo han ofendido le muestre su licencia de<br />

predicar y oír confesiones (como decir hoy, sus títulos profesionales).<br />

Ellos se niegan y elevan toda clase de quejas ante el rey.<br />

En su extravío, esos poco dignos jesuitas llegan al extremo de hacer<br />

que el propio notario apostólico excomulgue al obispo. El rumor más<br />

común decía que el padre provincial de la Compañía había sobornado<br />

al asesor del virrey para obtener de él la citada excomunión. 2 Para<br />

establecer responsabilidades, baste referir que hasta el propio superior<br />

general de los jesuitas declaró que esto era “una exorbitancia grande” 3<br />

de algunos de sus hijos.<br />

Ya vendría luego la reivindicación del buen nombre de don Juan<br />

de Palafox, quien, entonces, por amor a la paz, fue llamado a su natal<br />

España para ocupar el apacible obispado de Burgo de Osma, en la pro-<br />

1 Cristina de la Cruz de Arteaga y Falguera, Una mitra sobre dos mundos: la de don Juan<br />

de Palafox y Mendoza, obispo de Puebla de los Ángeles y de Osma, Puebla, Gobierno del Estado<br />

de Puebla – Comisión Puebla V Centenario (Colección V Centenario), 1992, p. 184;<br />

se trata de una misiva en respuesta al padre provincial Andrés Pérez de Rivas, fechada el<br />

20 de enero de 1643.<br />

2 Ibid., p. 295.<br />

3 Id.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!