08.06.2013 Views

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

isidro fabela<br />

Yo no concibo la felicidad fuera de los libros, porque la verdadera<br />

felicidad está en la renovación constante de nuestro espíritu y esa sólo<br />

la conquistamos en las verdades, en las bellezas, en los descubrimientos<br />

emocionales o ideológicos que nos revelan los libros.<br />

[…]<br />

Yo tengo la convicción […] dichosa de […] mi amor por el libro,<br />

por el maestro y por la escuela, es decir, por la cultura […] 42<br />

Finalmente, el 15 de septiembre en que cede su cargo a Alfredo del<br />

Mazo –a quien pondera–, ofrece un banquete a sus colaboradores, y en<br />

su discurso relata algunos pasajes de su tránsito por el gobierno de la<br />

entidad e indica en forma categórica: “jamás pensé en corresponder a<br />

la injuria con la injuria, a la violencia con la violencia ”, y luego añade:<br />

“entrego […] un Estado tranquilo, trabajador, feliz. Lo entrego con la<br />

mejor de las herencias: la Ley”. 43<br />

Recalca su postura en Mi gobierno en el Estado de México, ofreciendo<br />

la visión espiritual de su mandato y su entrega al pueblo, porque –como<br />

él mismo anota– no deja tras de sí una sola gota de sangre ni se lleva<br />

un peso mal habido en los bolsillos:<br />

di al pueblo todo mi tiempo, todas mis energías, todo el volumen de<br />

trabajo de que soy capaz, dentro de una confianza absoluta en mí<br />

mismo, y una fe inquebrantable en el progreso espiritual y material<br />

de mi Estado.<br />

[…]<br />

El pueblo necesita que lo sirvan con cariño, con justicia y con desinterés;<br />

con cariño paternal para que nos dé su confianza; y con justicia<br />

y desinterés para que tenga fe en nuestros actos.<br />

[…]<br />

Mi conducta gubernativa se basó en el respeto al derecho ajeno, a<br />

la vida humana, y a la Ley, habiendo desterrado del Estado de México la<br />

violencia como sistema político de represión […]<br />

[…]<br />

42 En Isidro Fabela, un gobernante intelectual (1942-1945), recopilación y notas de Mario Colín,<br />

pról. de Tomás Solano, Toluca, Instituto Científico y Literario Autónomo del Estado de<br />

México, 1946, pp. 139-141.<br />

43 I. Fabela, “A mis colaboradores”, en Isidro Fabela, un gobernante…, pp. 144-145.<br />

149

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!