08.06.2013 Views

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

192 gustavo couttolenc<br />

Peñalosa, nuevo Noé, construye su arca “con paredes de nuez y<br />

piso de naranja”. 15 Revive el antiguo y mítico relato del diluvio bíblico;<br />

luego, llama a los animales y los apremia para entrar. Imagino la clase<br />

de vecindario que conformaban el arca y sus inquilinos: el cordero<br />

que bala; el lobo que reprime el ansia de atacarlo; la serpiente y su sinuoso<br />

deslizamiento; la hormiga presurosa; el elefante con los grandes<br />

helicones de sus orejas, que barrita estruendosamente; el león y demás<br />

fieras portándose bien; el venado que frena de emergencia su carrera,<br />

pues se le ha acabado la pista; mariposas y aves; iris cuajados de trinos;<br />

el cuervo y las palomas; aves de corral, etc. Y en medio de este vecindario<br />

atípico, Noé con sus hijos y nueras. Queda, pues, asegurada la<br />

multiplicación de las especies.<br />

En seguida, Peñalosa se muestra como un ecólogo insigne: tras el<br />

diluvio, pretende la armonía entre todas las manifestaciones de vida y<br />

el hábitat que ocupan. Es tan cabal la ecología que observa que enseña<br />

a los mismísimos árboles a dolerse de la muerte de cualquiera de los de<br />

su especie, hermoso ejemplo para los talamontes de hoy. En “Esquela<br />

del árbol. Composición del lugar”, dice:<br />

Los ángeles del camino lo participamos con profundo dolor: ayer, a<br />

la hora verde, murió un árbol del camino.<br />

Le suplicamos que ruegue al Sembrador que siembre otra semilla:<br />

ayer, a la hora azul, murió un árbol del camino. 16<br />

No sólo se manifiesta la pena por el árbol muerto, se pide la siembra<br />

de otro, la reforestación.<br />

La solidaridad de Peñalosa y su fraternidad no cesan: “Meditación a<br />

las mariposas sobre la muerte” es prueba de ello. En este poema, el poeta<br />

les recuerda el suceso de la muerte y las previene al modo cartujano:<br />

Considera, hermana, que morir tenemos:<br />

las mariposas mueren en el viento.<br />

[…]<br />

15 Ibid., p. 64 (“Preludios al arca de Noé”).<br />

16 Ibid., p. 66.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!