08.06.2013 Views

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

144<br />

enrique cárdenas de la peña<br />

Porque apenas investido con la gubernatura, rendida la protesta de Ley<br />

el 16 de marzo de 1942 ante el Congreso y ante el licenciado Fernando<br />

Casas Alemán, subsecretario de Gobernación y representante del Ejecutivo,<br />

la vida le es difícil, no obstante haber nombrado a colaboradores<br />

empeñosos y hábiles. 33 La lucha de oposición, enconada, conduce a<br />

una ininterrumpida ola de crímenes en diferentes lugares, especialmente<br />

en Azcapotzalco, donde son asesinados el alcaide de la cárcel de<br />

Tlalnepantla y un joven amigo de Isidro Fabela, Suárez Ocaña. Por no<br />

tener jurisdicción sobre el lugar de los asesinatos, el recién nombrado<br />

gobernador recurre al general Manuel Ávila Camacho, quien lo hace<br />

fuerte. En la entidad, el antifabelismo pretende retornar el caciquismo,<br />

la fórmula ilegal y arbitraria de mando, la extorsión en distintas zonas<br />

de influencia, pero el poder federal hace sentir su influencia. No sin<br />

temores y disgustos para el nuevo gobernador, quien tiene que enfrentarse<br />

a la actitud traicionera de la mayoría cameral –pretendido golpe<br />

de Estado–, a los anónimos viles y a la urdimbre de un complot para<br />

asesinarlo, y aun a la agresión directa sobre su casa-habitación de la<br />

calle de Quintana Roo. Años después se atreve a contar:<br />

Un histórico día, los señores diputados mayoritarios a la Legislatura<br />

local, que eran siete, tuvieron la malaventurada idea de derrocarme<br />

como Ejecutivo estatal porque no quise acceder a su absurda pretensión<br />

de que fueran –algunos de ellos– mis candidatos oficiales al<br />

Congreso de la Unión. Dichos señores a quienes tratara siempre con<br />

las atentas consideraciones que su alta investidura me imponía y mi<br />

correcta decencia me obligaba, sufrieron la peor sanción que pudiera<br />

aplicárseles por su ingratitud, y sus ilegales intenciones.<br />

33 Figuran entre ellos: el licenciado Arturo García Torres, secretario de Gobierno; Malaquías<br />

Huitrón, oficial mayor; Alfredo del Mazo, tesorero general del Estado, y los secretarios<br />

particulares. Con posterioridad, Del Mazo es designado secretario de Gobierno, y Alberto<br />

Vélez Martínez, tesorero general; mas cuando aquél se separa de su cargo para figurar como<br />

candidato a gobernador, lo sustituye en la Secretaría de Gobierno el licenciado Abel Huitrón<br />

(cfr. M. Colín, op. cit., pp. 44-45). Además, su designación, como el propio Fabela señala,<br />

se había producido en un entorno favorable en principio: “teniendo en cuenta que los doce<br />

representantes de aquel Congreso [diputados de la XXXV Legislatura del Estado] estuvieron<br />

de acuerdo en renunciar sus derechos, ya que a uno de ellos correspondía legalmente la<br />

gubernatura; […] acepté el ofrecimiento que se me hiciera […]” (Mi gobierno en el Estado<br />

de México [1942-1945], Toluca, Minerva, 1946, p. 5).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!