10.07.2015 Views

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

76***VIL<strong>LA</strong> YACANTO(Calamuchita)Esta ubicada sobre ruta provincial 1 (comunica con ruta provincial 148), al oeste delcerro Champaquí. Al sur de San Javier y al norte de Luyaba. A 32°07’23Sur y64°45’05Oeste. Cota 1.166msnm. Contiene una población de 370 habitantes al año2001. Con referencia a la fuente de agua se define que la obra de toma se instala en uncierre en el Río Yacanto, aprovechando un muro en el ex balneario municipal. Elcaudal que se extrae es de un caudal aproximado de 34 m3/hora. Se definen dos fuentesde captación, para estas cuencas locales. Una es el Río Divisadero y la otra el RíoYacanto. Se aforan estos cursos y las respuestas son, para el arroyo Divisadero, 17,16l/s y para el río Yacanto, 44,31 l/s. Estos ríos se aforan durante el período de estiaje. Elarroyo tiene calidades comprometidas. El río Yacanto, necesita correcciónbacteriológica en sus aguas. Los análisis físico/químicos, están dentro de parámetros decalidad. Un primer análisis de arsénico registra valores sobre dichas normas.Luego se corrige en posterior análisis a valores de la norma.. Análisis físico/químicosex OSN 53900. Río Yacanto. Residuo total 126mg/litro; Cloruro vestigios; Sulfato5mg/l; Fluor 0,3mg/l; Arsénico

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!