10.07.2015 Views

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CORRI<strong>EN</strong>TESRegión hidrogeológica 14) Está comprendida dentro de la región denominadas EntreRíos y Corrientes.1***CARLOS P<strong>EL</strong>LEGRINI(San Martín)La Colonia Pellegrini se encuentra entre la ruta P40, 120 km al noreste de la ciudad deMercedes, entre los parajes Buena Vista al norte y Estancia Cerro Verde, al sur. Alsudeste del Estero del Iberá. A 28°32’06Sur y 57°09’43 Oeste. Cota 67msnm.Cuenta con una población de 880 habitantes al censo de 2001.La situación actual(2003) revela que la fuente de agua cruda es el Estero del Iberá. Se trata de un agua conbaja concentración de coloides, bajo Ph, baja alcalinidad y alta concentración de algas.Originalmente se usaban sistemas de potabilización de filtros lentos. Posteriormente através de un módulo portátil de potabilización del agua.El caudal es de 25,89 l/s a futuro con dotaciones de 140/250 l/h/día. Los análisisfísico/químicos presentan una muy baja mineralización. La demanda habitacional porconsumo es de unos 220/230 m3/día. Un cambio de alternativa de agua superficial asubterránea, es debido a problemas de una contaminación local en la laguna Iberá. Unaperforación efectuada en el campo de un establecimiento en la localidad, determina lossiguientes parámetros. Profundidades –84mbbp; diámetro de camisa 6”; nivel estático.:-0,82mbbp; caudal específico: 82 m3/h/m; capacidad electrobomba de 5 HP paracaudales de 45 m3/h (12,5 l/s). Nivel dinámico.: -1,37mbbp. Calidad del agua estadentro de las normas de calidad. Nitrato y nitrito

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!