10.07.2015 Views

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

aumenta 10 veces, pero eleva su turbidez. El arroyo es torrentoso con alta energía (porhoras) llevando herramientas clásticas de hasta 50 cm de diámetro.a)Permeabilidad subálveo del río Reyes (promedio curvas de Breddín) es de 25m/día.b)Un ensayo de bombeo en el tramo superior del río REYES(margen izquierda) da unapermeabilidad de K= 19 m/d, por metodo de Theis y por Logan 22 m/día. El ensayo enla margen derecha da una permeabilidad de K = 21 m/d (Ernst & Weterhof), para unalitología de arena media a fina.c)Se calcula un caudal en un dren, por la fórmula de caudales, donde Q = K (H2-h2)/2L, la permeabilidad en base a análisis granulométricos es de 28 m/d. La alturacolumna agua (H1) nivel estático de 2,8m y h2: altura columna agua(nivel mínimo condren funcionanado) 0,4m; L = distancia a fuente (arroyo):1m, 5m, 10m. Se analizanalternativas de caudales dadas por las distancias diferenciales hacia el arroyo y distintaslongitudes dados a los drenes de 500, 1000 y 1500metros.Las calidades físico/químicas del agua, se clasifican, según Piper, como bicarbonatadascálcico magnésicas. Un estudio geoeléctrico para los drenes de la Toma de agua,detecta una capa productiva a –2mbbp con un espesor de 8/9 metros. Otro sondeoeléctrico vertical, presenta mejores porosidades y permeabilidades.Cálculo de caudales con una Permeabilidad =K = constante.M(mts) Q(m3/h) K(m/d)500 2240 281000 4480 281500 6720 28Se aprecia parte del río Guerrero y del río Reyes, con una granulometría desde lasuperficie del álveo, caudales estimados y área de captación. La capa de interés seencuentra a partir de dos metros de profundidad con unos 8 o 9 metros de espesor. Seconsidera positivo el desarrollo de captaciones al encontrarse agua de recarga en elsistema del subálveo. Los análisis físicoquímicos del río Reyes, según parámetrosexaminados dan valores de conductividad de 252 uS/cm. Sólidos totales disueltos 124mg/l; Sulfato. 48mg/l, Cloruro 8 mg/l; Nitrito 0.005 mg/l; Calcio 38,4mg/l y Ph: 8,9.29***TUMBAYA GRANDE(Tumbaya)Se debe acceder por la ruta nacional 9 al Norte de San Salvador de Jujuy y de lalocalidad de León. Está entre Volcán al sur y Purmamarca al norte. A 23°51’26Sur y65°28’03Oeste. Cota 2.103msnm. Tumbaya tiene una población de 884 habitantes en elcenso de 2001. El caudal superficial corresponde a un río (Tumbaya?) indicado con unaforo de 10 l/s ó 864 m3/día. Análisis físico/químico de una Vertiente, OSN 53225.Residuo seco 485mg/l; Alcalinidad 237mg/l; Cloruro 48mg/l; Sulfato 107mg/l; Fluor0,3mg/l; Arsénico

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!