10.07.2015 Views

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Se considera al agua por sus calidades como potable. Arremo: Se puede dividir en dossectores, uno norte donde viene la descarga existen pequeños manantiales queaumentan posibilidades de captación y otro sector sur, con una mayor sequedadrespecto al norte.12***<strong>EL</strong> CEIBAL(La Candelaria)El Ceibal localizado( 26°08’11Sur y 65°00’09Oeste. Cota 1.129msnm) a 5 km al estede La Candelaria (479 habitantes, 2001) por ruta N9 y P35 desde San Miguel deTucumán. La oferta de agua, más características de la fuente, son necesarias paraconocer la alimentación primaria en una planta potabilizadora que este integrada pordesarenador+decantador+2 filtros+cisterna. La demanda a cubrir con unos 500habitantes y dotaciones de 300 l/h/día con un consumo de 2 l/s, incluye las calidadesfísico/químicas del agua. La información de caudales es la siguiente. En épocasestivales, entre 80 y 90 litros por segundo y en estiaje 70 l/segundo. Esto para unrepartidor de riego del Ceibal (La Candelaria). La relación oferta demanda se cumple.Los análisis físico/químicos, efectuados en su oportunidad, no presentan niveles contralas normas de agua. Residuo salino total es de 278 mg/l, conductividad de 446 uS/cm yNitrato de 4 mg/l. Es un agua hiposalina.13***EMBARCACIÓN(San Martín)A esta localidad de Embarcación se arriba por ruta P34 y ruta nacional N9 desde laciudad de Salta. Entre la población de Quena y Campichuelo. A 23°12’11Sur y64°05’54Oeste. Cota 289msnm. Con 17.481 habitantes al censo de 2001. La fuente essubterránea. El perfil litológico de la perforación y posicionamiento de los filtros endicho perfil es la siguiente: niveles estáticos -6,7mbbp, niveles dinámicos -45mbbp. Ladepresión es de 38,7metros. Para caudales de 45,6 m3/h, los caudales específicos sonde 1,2 m3/h/m. Se aisla con cemento entre paredes del pozo y caño camisa, hasta los-30mbbp. Los filtros ubicados entre -70/-73mbbp y -87/-90mbbp. El ensayo de bombeoescalonado con caudales de 40,1m3/h, con dinámicos a-38,10mbbp, depresiones31,40m rinde caudales específicos de 1,277 m3/h/m. A mayor caudal como 48m3/h, losniveles dinámicos bajan a -47,50mbbp, depresiones 40,80m y caudales específicos de1,176 m3/h/m. Finalmente el análisis físico/químico, determina unas aguas hiposalinas,con Residuos salinos de 217 mg/l, conductividad de 354 umho/cm, Cloruro y Sulfato24 y 21 mg/litro respectivamente.14***<strong>LA</strong>S BARRANCAS(San Carlos)Por San Carlos paralelo a la ruta N40, al sur esta la localidad de Cafayate. Las napas eneste paraje afloran en sectores, originando en algunos casos vertientes y bañados.Coordenadas aproximadas: 25°50’56Sur y 65°54’05Oeste. Cota 1.693msnm. Comofuentes de agua se tienen las siguientes alternativas:a) Agua de acequia superficial desde su captación en el río Calchaquí. Presenta algunacontaminación orgánica y elevada turbiedad.b) Agua de perforación en una escuela: Los datos del pozo de la empresa de aguas,son los siguientes:Identificación : pozo AS 614Profundidad : -71,00 m.Nivel estático : -26,05 m.Nivel dinámico : -31,55m.Caudal : 39,6m3/hCaudal Espec. : 7,9m3/h/m/dLa bomba usada tiene una capacidad de producción de 4m3/horarios.15***<strong>LA</strong>S <strong>LA</strong>JITAS(Anta)Su acceso es por la ruta provincial 5 y cruce P30, desde allí por rutas P5 hacia Metán.A 24°43’38Sur y 64°11’44Oeste. Cota 473msnm. Cuenta con una población de 7.688habitantes al censo de 2001. La fuente es subterránea y contiene acuíferos posiblementeconfinados, en un total de 7 capas. La granulometría es de grava fina a gruesa. Laprofundidad de la perforación es de –104mbbp. Los caudales son de 60 m3/h (enproducción 40 m3/h). Caudal específico 9,39m3/h/m.Nivel estático -18mbbp y nivel dinámico -24,30mbbp.Depresiones de 6,39metros. Laquímica del agua define Residuos totales de 1.534mg/l.186

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!