10.07.2015 Views

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

52*** SERREZU<strong>EL</strong>A I (Cruz del Eje)La Escuela Dalmacio V.Sarfield, esta a 12 km al norte, de la localidad de Serrezuela(DtoCruz del Eje) se arriba por ruta N38 desde Córdoba. A 30°32’38Sur y 65°22’18Oeste, cota248msnm. Suman en total unos 37 habitantes en viviendas vecinas. El agua que consumenes de aljibe, en mal estado de conservación. Detrás de una escuela existe un pozo de 1,50m Ø por +-22mbbp, con agua salada. Se necesitan unos 7.400 l/día al año 2005 y 12.400l/dal año 2025 como caudal diario. Existen registros a +- 30km hacia el este del puntocarenciado con los datos hidraulicos de un pozo: Profundidad -95mbbp; cota: +300msnm;nivel estático -260m; caudales 220m3/h; caudal específico 7m3/h/m; calidad del agua: Esapta. La cercanía de la salina puede interpretarse como una interferencia.Análisis físico/químico exOSN 53857. Pozo DPH Residuo total 910mg/l; Alcalinidad320mg/l; Cloruro 130mg/l; Sulfato 204mg/l; Fluor 0,6mg/l; Arsénico

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!