10.07.2015 Views

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

m3/h/pozo. Podría esto verificarse también por el consumo de energía. Se explotan entotal 3 pozos. Análisis físico/químicos(mg/l) OSN 55346/47/48/49/50 Residuo salino2.900mg/l; Cloruro 790mg/l; Sulfato 674mg/l en 1ra napa. Residuo salino 1.820mg/l;Cloruro 264mg/l; Sulfato 225mg/l en 2da napa. Residuo salino 1.428mg/l; Cloruro224mg/l; Sulfato 204mg/l en 1ra napa. Residuos 1.586mg/l; Cloruro 152mg/l; Sulfato99mg/l en 2da napa. Residuo salino 1.718mg/l; Cloruro 272mg/l; Sulfato 167mg/l en2da napa. El Arsénico en la primera napa de 0,20mg/l y en la segunda 2da napa es de0,14mg/l. El Fluor en segunda napa tiene 3 mg/litro.9***CAFFERATA(General López)Al sudoeste de la localidad de Berabevú, por ruta P93, en Chañar Ladeado al sur 14km.A 33°26’28sur y 62°05’24Oeste. Cota 114msnm. Contiene 1.565 habitantes al año2001. Ambos análisis, como los de caudales y calidades químicas del agua muestranresultados que definen: Caudales registrados por ensayos de bombeos muestran uncaudal máximo a extraer con su estabilidad en tiempo de explotación. Unos 7 m3/horaofrecen niveles normales en el pozo, para períodos cortos de bombeo, ejemplo 4 horas.Las concentraciones físico/químicas tienen elementos químicos como ser: Arsénico,Fluor, Nitrato en valores elevados.10*** CAÑADA OMBU(Vera)Ruta P3 cercana a la provincia del Chaco, entre las localidades de Los Tábanos y LosAmores. A 28°18’33sur y 59°58’59oeste. Cota 59msnm. Con 680 habitantes al año2001. Información secundaria como primaria generada in situ, permite a través dereconocimientos de campo, ensayos geoeléctricos del tipo Sondeo ElectricoVertical(SEV), perforaciones, ensayos de bombeo y análisis de muestreo químico,definir zonas al este del Departamento Vera, con aguas comprometidas en función de laprofundidad, siendo a menor profundidad las de mejor calidad. Rompiendo el equilibrioen la explotación se produce a nivel calidad, un ingreso al pozo (bajo potencialhidráulico) de agua más salada que se esta extrayendo originalmente. Para este caso seensayan y extraen muestras de pozos 1-2-3-4-5-6-7-8. Finalmente, se eliminaron losque poseen concentraciones mayores de arsénico inicial. Esto indica un área frágil paraexplotaciones con caudales que sobrepasen determinado valor de extracción y a unaprofundidad determinada. Para este caso se aconseja no superar los -10mbbp, comoprofundidad final y los 2.000l/hora como caudal de extracción. Se aconseja unmonitoreo vía análisis químicos de los pozos, en una primera etapa mensual. Análisisfísico químico OSN 33836. Residuo salino 2.320mg/l; Alcalinidad 262mg/l; Cloruro863mg/l; Sulfato s/d; Fluor 0,3mg/l; Arsénico 0,08mg/l; Ph 7,7. Análisis físico químicoex OSN 33838. Residuo salino 950mg/l; Alcalinidad 708mg/l; Cloruro 74mg/l; Sulfatos/d; Fluor 0,3mg/l; Arsénico 0,03mg/l; Ph 7,9.11***CAÑADA RICA(Constitución)Desde Villa Constitución hacia el oeste por ruta P90, hasta la localidad de SargentoCabral, luego al sur 9km. A33°30’58sur y 60°36’49oeste. Cota 66msnm. Con 748habitantes al año 2001. La fuente explotada de origen subterránea, alumbrada a travésde una perforación a una profundidad de -45/-55mbbp, con caudales de explotación de15 m3/hora. Otra perforación se presenta a unos -65mbbp, interesando arenas de laFormación Puelche. Esta capa presenta niveles de buena calidad química. Los análisisquímicos, están dentro de niveles normales de calidad. No se leen valores de Sulfato,Cloruro y Fluor. Como las necesidades son mayores (63m3/día), es convenientetrabajar con bomba regulada y no con caudales altos, por ejemplo de 30 m3/h, paraobtener un equilibrio del sistema hídrico y mantener sus calidades.12***CAPITAL(Rosario)Ciudad capital de la provincia. A 32°55’08sur y 60°37’25oeste. Cota 28msnm. Con908.163 habitantes al año 2001. Para una población aledaña con 1.596 habitantes. Sedescribe la fuente de agua superficial, con una toma de agua cruda en el río Colastiné.Los caudales disponibles mínimos son de 50 m3/h y máximos con 90m3/h. Laspresiones mínimas del sistema son de 7metros columna de agua y la media de 10mca.Las calidades del agua cruda superficial, previo a tratamiento en la planta, son de unabaja salinidad.202

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!