10.07.2015 Views

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

8***<strong>EL</strong> OJITO(Pellegrini)El paraje, con pocos habitantes, ubicado al noroeste de la provincia. Por ruta N34 deSantiago del Estero. Entre Nueva Esperanza(ruta P4)y El Mojón(ruta P37). Acoordenadas aproximadas 26°11’04sur y 64°18’11oeste. Cota 337msnm. Esta ubicadoen la zona del cono aluvial del río Horcones. La fuente subterránea definida por unaperforación, a saber: Profundidad pozo -77,50mbbp; Caudales. 12 m3/hNivel estático -10,50mbbp; nivel dinámico -12 mbbp; depresiones 1,50 mCaudal específico: 8m3/h/metro. El tipo de acuíferos es confinado.La litología es una arena media a gruesa La 3ra. capa con 13 metros de potenciaQuímica: Residuo Total: 1.172 mg/l y Fluor 2 mg/l, sobre 1,5 mg/l norma OMS.9***GOBERNADOR PINTO(Aguirre)Esta ubicada esta localidad a 230 km al Sudeste de la ciudad Capital por ruta N34.Cuenta con una población al año 2001 de 3.605 habitantes. A 29°08’40sur y62°39’27oeste. Cota 89msnm. La fuente que posee es de naturaleza superficial con untratamiento por una planta modular de filtración rápida(40m3/h). Geomorfológicamentela región es una pampa deprimida de inundación estacional, dominada por el río Dulce.La cota de pendiente en este Departamento es 0,19‰ (cotas 96msnm/75msnm). Lafuente de alimentación es el canal Mikilo, efluente del río Dulce. Esta agua se contieneen una represa de 40.000m3. La planta tratamiento con dos módulos filtrantes tieneentre 15 y 20 m3/h de capacidad de producción.10***<strong>LA</strong> FORTUNA(Gimenez)Se arriba por la ruta N34, (noroeste de la provincia) hasta las cercanias de la localidadde El Bobadal(ruta P3), con 1369 habitantes. Coordenadas aproximadas 26°43’18sur y64°26’35oeste. Cota 280msnm. El departamento Gimenez esta en una zonadenominada distal de las Sierras Subandinas. Se trata de un pozo surgente perforado auna profundidad de –271mbbp. Con niveles de surgencia ositivo a +35,50msnterreno.La temperatura alzanza 40°C. El caudal es de 230 m3/hora. Con un índice deproductividad o caudal específico de 8,40 m3/h/m. La transmisividad es de 283m2/d yel almacenamiento 1,6 x 10-6(alto confinamiento). Con cinco acuíferos, se capta desdelos –266mbbp hasta –270mbbp. Se estaría explotando la Formación Chaco. El aguapresentaría parámetros normales. No se adjunta protocolo de análisis, Residuos Salinoscon base de 1.000 mg/litro.11***<strong>LA</strong> REPRESA (Choya)Por ruta P24 y P91 entre las localidades de San Pedro y la Punta. Coordenadas28°27’54sur y 64°51’58oeste. Cota 389msnm. La población es de 400 habitantes al2001. Se recupera un pozo de agua, usado para ganadería. Presenta un diámetro de1,30m hasta los -30 mbbp y luego sigue hasta el fondo –43mbbp con diámetro menorde 1,00m. Considerando como fuente de recurso hídrico en la zona, se lo rehabilita. Esuna fuente básica a pesar del contenido salino, pues la población, se abastece tambiénpor vehículos-cisternas desde la ciudad Capital. Otro pozo de -32mbbp a cielo abiertotiene un contenido en Residuo salino de 809 mg/l; Conductividad de 1.264 uS/cm;Arsénico 0,010 mg/l; Sulfato 160 mg/l; Cloruro 71 mg/l y Flúor 1,20 mg/l. Existetambién una perforación privada a –80mbbp con aguas provenientes de permeabilidadsecundaria de metamorfitas que integran parte de las Sierras de Guazayán. Estaperforación está ubicada muy próxima a la localidad de La Represa. El caudal es4m3/hora, con aguas de buena calidad, no se tiene protocolo físicoquímico verificable.12***LOS BANEGAS (Jimenez)Esta localidad esta localizada en el distrito Chasicó del Departamento Jiménez, por rutaN34, desvio hacia dirección Este unos 11km; unos 72 km al norte de la ciudad capitalde la provincia. Cuenta con una comunidad de 100 habitantes. A 27°08’46sur y64°22’40oeste. Cota 266msnm. Actualmente la población se abastece por unaperforación realizada por la Administración Provincial de Recursos Hídricos, a unaprofundidad de -60mbbp con 6”de diámetro. La zona del punto de vista hidrogeológicopresenta aguas subterráneas con contenidos salinos.229

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!