10.07.2015 Views

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CORDOBADentro del esquema regional quie define precisamente a las regiones hidrogeológicas, se tienen 4)Llanura Chaco Pampeana Árida al este y centro de la provincia. 7) Borde noroeste Sierras Pampeanasy sus valles y 11) Llanos Riojanos y salinas asociadas, un Sector noroeste, límite con La Rioja yCatamarca.Cuencas subterraneas identificadas en la provincia para mapa hidrogeológico Córdoba 2003: I) Cuencade Mar Chiquita; II)Cuenca ríos II,IV y VI; III)Cuenca de Las Salinas Grandes; IV) Cuenca delConlara; V)Cuencas Intermontanas y VI) Cuenca de la llanura medanosa. Fuente: MapaHidrogeológico 2003. Córdoba. Ministerio de Obras y Servicios Públicos, Secretaría de ObrasPúblicas, DIPAS.1***CABANA(Colón)Esta localidad (Villa Cabana) esta ubicada sobre ruta P53 a 2km al sur de Los Quebrachitos, 10 km deUnquillo y unos 44 km desde Cordoba Capital. A 31°12’50Sur y 64° 20’53Oeste.Cota 743msnm. Poseeuna población de unos 400 habitantes. La fuente de agua de subterránea esta integrada con un pozo degran diámetro a cielo abierto: Profundidad: -5,70m. Diámetro 1,90 m. (calzado con ladrillo, pared de0,30 m.) Nivel Estático: -3,38 m. Caudales: 20 m 3 /h. (se estabiliza a un dinámico de -5,05mbbp)Lacaptación de tipo subálvea, se ubica a unos 20 m. al Sureste de la sala de bombeo y a unos 5 m. del A.°Cabana, sobre su margen derecha. Corresponde a un área con escasa tapada aluvional, menor a 5 m. depotencia, los que apoyan en basamento rocoso. Este tipo de captación depende casi directamente de recargadel arroyo, razón por las posibles fluctuaciones de caudal que pudieran observar en la captación,tendrán relación directa con recargas de la cuenca del arroyo.1.- Se realizó una primera limpieza de la captación en forma manual con extracción de grancantidad de basura, a continuación y mediante la utilización de compresor para removido delmaterial sedímentado en el fondo (arena - limo) y bomba sumergible se extrajo más de 2 m 3 dematerial. Posteriormente se realizó una medición preliminar de abatimiento y recuperación de nivel,con extracción de caudal escalonado a 17,5 y 20 m 3 /h, con bombeo continuo de 9 horas. serecomienda la limpieza y bombeo por una semana, con control periódico del pozo, con aforos adiferentes caudales.2.- Con el caudal máximo trabajado a 20 m 3 /h. en las condiciones actuales, se deprime el 89% delpozo (Nivel Estático: -3.38 m.; Nivel Dinámico: -5.05 m.; Profundidad del Pozo: -5.70 m.), conextracción de un alto porcentaje de material limo arenoso, quedando solo un resto de 0.65 m. deagua, hasta el piso de la captación, lo que no daría margen para la instalación de bombasumergible. La evaluación del último día de bombeo a caudal contante de 17,6 m 3 /h tiende aestabilizarse el nivel a. cota -4,78m. sin extracción de finos. Se observa una fluencia de aguahacia el pozo, que se manifiesta principalmente en dos puntos ubicados hacia el sector este y oeste,en las ventanas realizadas en el calzado del pozo.5.- Por recupero de nivel, se midió un caudal de ingreso libre, aproximado a 17,5 m 3 /h.Se debería realizar a.- Extracción del material que colmata la captación, aproximadamente unos 0,60 m.de potencia, con las expectativas de un incremento en el caudal a extraer y una merma en los sedimentosfinos. b.- De acuerdo a la evaluación preliminar realizada, se estima conveniente prever unaextracción de caudal en el orden de 15 a 17 m 3 /h, (valor de equilibrio con el recupero), ya que en losensayos a caudal de 20 m 3 /h se produjo una depresión próxima al fondo del pozo y un marcadoincremento en el arrastre de material fino (arena). Se debe realizar un control semanal en el primermes de bombeo.79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!