10.07.2015 Views

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Con referencia a la cuña salina en el acuífero las zonas ubicadas geográficamente, cercanas son:Alto Camet. Sector C.Las Dalias. Sector A.Los niveles de las isopiezas son de +1,9/5,0 msnmar (metros sobre nivel del mar)Con referencia a la cuña salina, las parcelas que se detalllan, estan ubicadas geográficamente amayor distancia respecto de la cuña salina.Belgrano. Sector Norte.Belgrano Sur.José Hernández.Niveles de isopiezas: +10/20 msnmarSan Jorge, Ameghino y Sta.Rosa.Bo. Jorge Newery.Bo. Santa Rosa y Newery (parcial).Bo. Ameghino y Libertad. Sector A.Niveles de isopiezas: +10/2,5 msnmar.Ameghino y Libertad. Sector B.Libertad. Sector C.Libertad y Ameghino .Sector D.Niveles de isopiezas: +1,3/5,0 msnmar.Malvinas Argentinas. 3era. Etapa.Niveles de isopiezas: +1,9 msnmar.Las líneas de flujo en el área del acuífero, que interesa en la localidad se observa un desarrollo normal, engeneral con dirección hacia el este, hacia el Océano Atlántico.Respecto al cero de la linea de mar, las curvas isopiezas, estan ubicadas entre 5 y 15 msnmar.Actualmente, las curvas isopiezas estan a 10 y 20 metros sobre el nivel del mar, es decir en posiciones dondese presenta agua dulce, existe por lo tanto una revancha a favor del sistema que se explota, sobre la línea deagua salada marina.El cono de depresión central, se muestra como puntual, porque la acción responde a solo un pozo, con nivelesnegativos, de –5 msnmar. La acción depresiva del conjunto de pozos, fue dejado años atrás por excesos derecarga y manejo favorable del recurso. El último dato de la recarga a la cuenca es con 250 mm/año.Dentro del 2do. grupo, presentan también niveles positivos, si bien en la cuenca 23, está la isopieza a solo+1,09msnmar, la misma está en recuperación desde hace varios años.Lo analizado, según información sobre evolución de la intrusión salina en el acuífero de Mar del Plata, lasacciones de la cuña salina, no incide sobre el terreno con redes cloacales. Las acciones de la recarga alacuífero y el manejo de los pozos productores, se ven compensadas.Además el balance de infiltraciones de líquidos de pozos absorbentes contra la extracción de agua generadapor perforaciones particulares, para la zona de Alto Camet y Las Dalias, se establece un balance con resultadolevemente positivo,solo se extrae de agua, unos 26 m3/dia, para cuencas que están cerca de la línea cero a lamisma altura que el nivel del mar. Pero en el futuro se cierran estos pozos, habilitando servicios de red deefluentes. Las zonas de Ameghino y Libertad tienen los niveles de agua recuperados. Las isopiezas quetoman valores de niveles positivos, significan en definitiva, recuperaciones de volúmenes de agua en elacuífero para explotaciones futuras del sistema. La regulación del sistema, por monitoreo sumando accionespara manejar las depresiones en los pozos que no permitan ingresos de agua salada desde la cuña marina.Sintesis de la explotación en la cuenca:a) En el año 1910 se realiza la primera perforación al acuífero que se capta actualmente.b) En el período 1913/1937, se comienza perforando menos de un pozo por año.c) En 1938, comienza a verificarse la intrusión salina, ampliándose el área de explotación aumentandopositivamente el cono salino a las zonas potencialmente explotables. Definitivamente la cuña salina que seorigina desde el mar queda instalada con un mayor ángulo desde el mar hacia el continente.d) En 1942 los pozos 17 y 31 se retiran del servicio de explotación, por salinización (cloruros).Sin embargo, en algunos casos se siguió perforando cerca de la costa(550mts.).e) En 1943, se cuenta con la construcción de la primera isocora, la de 700 mg/l de Cloruro; las isocoras sonlíneas que unen puntos de igual densidad de masa (para el caso son elementos químicos).. Ello permitióconfirmar el avance salino desde el mar al continente.28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!