10.07.2015 Views

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

30***M<strong>EL</strong>O(Pte Roque Saenz Peña)Esta localidad cercana a Laboulaye, a unos 30 km hacia el Sur por ruta P4. A 34°20’56Sury 63°26’28Oeste. Cota 142msnm. Con una población de 970 habitantes según el censo delaño 2001. Tiene sus recursos subterraneos salinizados. Así la perforación a -60mbbp(primera napa?), con caudales de 18 m3/hora, presenta una conductividad elevada en 7.060uS/cm y Sólidos disueltos totales de 5.960 mg/l; Cloruro 1.200mg/ll; Sulfato 1.980mg/l;Fluor 2,0 mg/l y Arsénico 0,15mg/l. A mayor profundidad se encuentra una mayorconcentración salina.31***M<strong>EN</strong>DIO<strong>LA</strong>ZA(Colón)Esta localizada al Oeste de la ciudad Capital a unos 20km. A 31°15’56Sur y64°18’08Oeste. Cota537msnm. Cuenta una población de unos 4.024 habitantes (2001). Lacaptación a través de una fuente que provee el subálveo del arroyo Saldán, que atraviesaesta localidad de Mendiolaza. En una segunda perforación se ejecuta un pozo de grandiámetro en la margen derecha del arroyo mencionado cerca de un camino que asciende aloteos de la zona. La captación esta a 9,50m del arroyo y en aforo expeditivo se determinócaudales entre 20 y 25 m3/hora. Su nivel estático es de -1,50mbbp. No se aprecianvariaciones de nivel en el arroyo ni en la extracción ni en recuperación del pozo. Existeestabilidad de los niveles dinámicos cuando el pozo extrae caudales de 25 m3/h y respondeeste frente al bombeo. Caudal medio son 32m3/hora. Los análisis físico/químico del pozotiene parámetros debajo de la norma, es un agua de mineralización débil. Existecontaminación bacteriológica. Con control bacteriostático.32***MINA C<strong>LA</strong>VERO(San Alberto)Camino a altas cumbres, ruta provincial 15, a 2km al sudeste de Cura Brochero. A31°42’52Sur y 65°00’05Oeste. Cota 915msnm. Contiene una población al censo de 2001de 6.855 habitantes. Esta enclavada en las Sierras Pampeanas, integrada por bloquesPrecambricos con fallamiento en bloque y diaclasado. Se capta agua subterránea desde elsubálveo por medio de dos pozos (granulometría de arenas), del río MINA C<strong>LA</strong>VERO.Ambos estan ubicados en un meandro del río. La profundidad es de – 23mbbp. Nivelestático –2mbbp y caudales de extracción de 51 y 72 m3/hora respectivamente. Hacia elnorte cruzando el río Mina Clavero esta la ciudad de Cura Brochero, que presenta tambiénfuentes subterráneas. Perforaciones a –68mbbp, a mayor profundidad con caudales de70/90m3/hora y más. Estan ubicados en un acuífero conformado por escombros de faldacuaternarios, muy potentes debido a fallamientos de sus bloques. Existe en el perfil delpozo, tres filtros, lo que hace a la existencia de acuíferos de tipo semiconfinado, conbasamento hidrogeológico al fin del pozo. La calidad del agua es potable.33***MONTE BUEY(Marcos Juárez)Por ruta P158 desde la ciudad de Río Cuarto y ruta P11, entre las localidades de JustinianoPosse y Saladillo. A 32°55’02Sur y 62°27’20Oeste. Cota 113msnm. Contiene a 5.497habitantes al año 2001. El acuífero es libre. Formación Pampeano. La perforación está a –50mbbp. Los caudales son de 65 m3/h. El nivel dinámico de –15mbbp. Las depresiones son2,86 metros a 10 minutos y a 220 minutos de bombeo de 0,04metros. La transmisividad de250m2/d y coeficiente de almacenamiento de 6 x 10-2, la permeabilidad es de 3,5 m/día. Seestima un espesor de loess en la zona de unos 80 metros de potencia. Luego se continúan35metros de arenas (Puelche?) y finalmente arcillas verdes.34***MONTE D<strong>EL</strong> ROSARIO(Rio Primero)A unos 105 km de la Capital hacia el noreste por ruta P19 y de Río Primero, por caminosecundario unos 45 km. A 30°58’58Sur y 63°36’05Oeste. Cota 190msnm. Cuenta con 230habitantes al 2001. La perforación avalada por los estudios geológicos. La vieja perforaciónse encuentra sobreexplotada con niveles de salinidad altos incluyendo el nivel de arsénico.Los datos que se pueden analizar, son una perforación con una profundidad de -80mbbp, yun caudal medio diario, con un valor equivalente a 46 m3/hora. Con demandas individualesde 200 l/h/d para 230 habitantes. La bomba sumergible tiene una capacidad de extracciónde 3,50 m3/h con una altura manométrica de 80 mca.92

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!